Errejón confirmó a Más Madrid que las acusaciones en redes sociales por violencia machista son ciertas
Esta confirmación ha trascendido este jueves horas después de que Errejón haya dimitido de todos sus cargos políticos
El ex portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, confirmó a Más Madrid que las acusaciones hechas contra él en las redes sociales de violencia machista son ciertas. Esta confirmación ha trascendido este jueves horas después de que Errejón haya dimitido de todos sus cargos políticos tras la divulgación de mensajes anónimos que, sin citarle, le vinculaban a casos de violencia machista. Entonces, la periodista Cristina Fallarás reveló denuncias anónimas contra «un político muy conocido» de Madrid y que los mensajes definían como «indignado social» que «nunca saca la cabeza los días del 8M».
Este jueves, Íñigo Errejón ha divulgado una carta en redes sociales en la que ha apuntado que ha llegado «al límite de la contradicción entre el personaje y la persona», sin dar muchos detalles concretos. «El ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, mi salud mental y mi estructura afectiva y emocional. Creo que esto es algo que en mayor o menor medida experimenta toda y todo el que esté en esta posición durante un tiempo prolongado», ha afirmado en un comunicado difundido en las redes sociales.
Tras tener conocimiento de ellas, Más Madrid se puso en contacto con el propio Errejón, que confirmó los hechos, por lo que se tomó la decisión de pedirle a Sumar que le exigiera el acta de diputado.
De hecho, la líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha dicho que la dimisión de Errejón es el resultado del proceso abierto por esa formación sobre los testimonios sobre posibles casos de violencia machista. En un mensaje en redes sociales, Díaz ha señalado: «Esta semana, Sumar ha iniciado un proceso para recabar información sobre los testimonios surgidos en redes sobre Íñigo Errejón. Como resultado del proceso, hoy deja todos sus cargos». La líder de Sumar ha añadido que el compromiso de esa formación «contra el machismo y por una sociedad feminista es firme y sin excepciones».
Horas después, la actriz y presentadora de televisión Elisa Mouliaá ha denunciado este jueves a través de redes sociales por acoso sexual al que fuera portavoz de Sumar y ex líder de Más Madrid, Íñigo Errejón. «Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo», ha asegurado con unas declaraciones que se consideran el comienzo del arranque del MeToo contra Errejón.
La artista ha expuesto en su perfil oficial que ha sido una de las mujeres que han sufrido las presuntas actitudes que, según las denunciantes, podrían enclavarse en casos de violencia machista.
Mouliaá se hizo conocida en 2010, con 21 años, cuando apareció durante ocho temporadas (hasta 2016) en Águila Roja, la serie de televisión de TVE. Desde que apareció en la televisión pública, también interpretó otros papeles en más cadenas, como Antena 3 y Cuatro. Desde este verano participaba en Zapeando, un programa de La Sexta.
Lo último en España
-
El Gobierno dio 3,6 millones a Barrabés, socio de Begoña, para formar a deportistas jugando al Trivial
-
Cargos públicos asesoraron al hermano de Sánchez para tributar en Portugal: «¿Qué necesitas?»
-
Un capitán de la Guardia Civil imputado por dar un chivatazo a los empresarios de la trama del fuel
-
Plan Agenda 2030 de la DPZ: 15 millones para videovigilancia y otras inversiones en todos los municipios zaragozanos
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
Últimas noticias
-
La chaqueta acolchada larga de Primark que necesitas este invierno: calentita y superligera
-
AEMET advierte de un invierno sin tregua: precipitaciones intensas, nieve y heladas severas
-
3 señales que avisan de que tus inquilinos van a acabar siendo okupas, según un experto inmobiliario
-
La descomunal herencia de España en México: el escudo de este estado nos homenajea hasta 4 veces
-
El Como altera el último día de mercado del Mallorca