Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
La OCU desvela los peores gazpachos así como el de mejor calidad este año
Entre todos los sabores del verano, el del gazpacho es quizás el más emblemático y reconocido de todos. Nadie se resiste a él y más cuando se trata de uno de calidad como el casero. Pero si no tenemos tiempo, o ganas, los supermercados suelen ofrecer grandes gazpachos ya envasados, aunque debemos saber cuáles son o dónde se venden y para ello, nada como recurrir al estudio que ha hecho la OCU sobre las marcas de gazpacho del supermercado.
La Organización de Consumidores y Consumidores (OCU) se ha puesto a probar los gazpachos para contarnos cuáles merecen la pena y cuáles es mejor dejar en la estantería.Y este año hay sorpresa ya que algunas marcas muy conocidas han suspendido con nota. Así que si sueles llevar gazpacho del súper en tu cesta, este ranking te interesa. Porque no solo han analizado el sabor, también los ingredientes, el aceite que usan y también, la textura. Estas son entonces, las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU y también cuál es la mejor de todas este año.
Los peores marcas de gazpacho del supermercado según la OCU
En el análisis de la OCU sobre las marcas de gazpacho del supermercado 2025, uno de los que quedan en la parte baja del ranking es el de Alvalle, a pesar de que durante años fue considerado como uno de los mejores. De hecho, com un envase reconocible y una gran distribución en supermercados, era para muchos la opción premium.
Sin embargo, este 2025 la OCU explica que un cambio en la fórmula le ha afectado negativamente tanto al sabor como a la textura. De este modo, el informe señala que, pese a mantener ingredientes naturales, su perfil sensorial ha bajado en comparación con años anteriores. El sabor resulta menos fresco, con un regusto algo artificial que no termina de convencer a los catadores. Su precio, además, es de los más altos del listado.
Otra marca que aparece en la cola de la clasificación es Don Simón, una de las más vendidas por su presencia masiva en supermercados y su precio bajo. Pero como suele ocurrir, lo barato a veces sale caro. El gazpacho Don Simón ha recibido críticas por su bajo contenido en aceite de oliva virgen extra y el uso excesivo de aditivos que, aunque permitidos, restan naturalidad al producto final.
El sabor tampoco ha convencido. Aunque algunos consumidores lo consideran bebible, quienes buscan un gazpacho que se asemeje al casero lo descartan sin dudar. La textura no es del todo homogénea y, según la OCU, la receta está más orientada a un producto industrial que a una elaboración tradicional. En definitiva, una opción poco recomendable si se prioriza la calidad.
Y por último tenemos que hablar de Sun&Vegs que si bien ha ido ganando espacio en algunos lineales de supermercado con una imagen bastante cuidada, ya que se presenta como una opción saludable, con buen packaging y un enfoque más natural, lo cierto es que no es del todo recomendable. La OCU considera que no está no está malo, pero tampoco destaca.
Según las pruebas de la OCU, el sabor es plano, sin ese punto que debería tener un gazpacho bien hecho. La textura tampoco convence del todo, y en cuanto a los ingredientes, se nota que no lleva el aceite de oliva virgen extra en la proporción adecuada. Puede que el precio sí sea competitivo, pero hay otras marcas igual de baratas y mucho más logradas.
¿Y cuál es el gazpacho que sí merece la pena?
Lo curioso del análisis de este año es que el gazpacho mejor valorado no es de una marca de toda la vida. De hecho, si no estás metido en el mundillo de la comida real, puede que ni lo conozcas. Hablamos del gazpacho de Realfooding, que ha conseguido una nota de 90 sobre 100. Según la OCU, clava el sabor, tiene una buena textura, sin aditivos y con buenos ingredientes.
Lo puedes encontrar en El Corte Inglés, Alcampo y también online, aunque el precio no es tan económico como el de otras marcas: 3,49 euros por envase. Aun así, es muy aconsejado porque recuerda bastante al sabor de un buen gazpacho casero
¿Merece la pena comprar gazpacho del súper o es mejor hacerlo en casa?
Si tienes tiempo, un puñado de tomates maduros y ganas de usar la batidora, la OCU considera que lo casero siempre gana. Pero si vas con prisa o simplemente te apetece tener algo ya listo en la nevera, el gazpacho envasado o de supermercado puede ser un buen aliado. Eso sí, no todos cumplen, y por eso viene bien tener al día informes como el de la OCU.
Por último la Organización añade que siempre hay que mirar más allá de la etiqueta. Fíjate en el tipo de aceite que usan (mejor si es virgen extra), que no lleve cosas raras y que el sabor sea lo más parecido posible al de un gazpacho de toda la vida.
Lo último en Consumo
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto
-
Colas en Mercadona por el embutido perfecto para tus aperitivos de verano: perfecto si te gusta la comida italiana
Últimas noticias
-
Un adolescente abre fuego en pleno Times Square de Nueva York: hay tres heridos
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025