Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
Los mejores consejos de los profesionales de IKEA para mantener el orden y además, ahorrar espacio
¿No te ha pasado alguna vez que entras en tu dormitorio y, aunque todo esté más o menos limpio, hay algo que hace que lo veas todo como si estuviera desordenado? Puede que notes que hay muchas cosas a la vista, o que se nota que ocupan espacio, y entonces es cuando el ambiente pierde esa calma que se supone que deberíamos sentir al llegar a nuestra habitación. Y es que el orden no es sólo un tema de estética, sirve para mejorar cómo vivimos y descansamos. Y cuando se trata del dormitorio, eso importa el doble. Por ello, queremos presentarte el truco de los interioristas de IKEA para mantener las habitaciones ordenadas.
En lugares como Suecia o Dinamarca, tener la casa ordenada no es sólo una cuestión práctica, es parte de su forma de estar en el mundo. No se trata de tenerlo todo escondido, sino de tomar decisiones conscientes. IKEA nació en esa cultura y ha sabido convertir esa filosofía en ideas concretas, accesibles y fáciles de aplicar en cualquier casa. Lo interesante no son sólo los muebles, sino los pequeños trucos que proponen sus expertos para que el dormitorio funcione sin necesidad de grandes reformas y las habitaciones estén siempre ordenadas.
El truco de IKEA para tener habitaciones ordenadas
IKEA no sólo se limita a vender muebles que todo el mundo quiere en sus casas. Su equipo de expertos y decoradores de interiores da buenos consejos y en este caso, aseguran que el truco o clave para tener habitaciones ordenadas reside sobre todo, en dejar que sólo se vean las cosas que son esenciales.
Para ello, lo primero es ordenar todo bien y almacenar aquello que de alguna manera sobre. Por ejemplo, la ropa que debe estar siempre bien guardada.
Cortinas que decoran y ayudan a mantener el orden
Por otro lado, tenemos también las cortinas. Utilizando cajas o cestas detrás de ellas, en estanterías abiertas o módulos bajos podemos almacenar cosas y evitar que se vean. De ese modo, cuando se corre la cortina, todo está clasificado y recogido. Los interioristas de IKEA recomiendan aplicar este truco especialmente en habitaciones pequeñas, donde los muebles abiertos dominan el espacio. Así se gana funcionalidad sin perder estética.
No dejes escapar el espacio bajo la cama
IKEA sabe el potencial que tienen los canapés y por ello en sus tiendas tenemos varias propuestas o también, aquellas camas que venden con cajones integrados o con soluciones modulares que se deslizan fácilmente. ¿Y qué guardar allí? Desde ropa de otras estaciones hasta objetos que no se usan con frecuencia, como mochilas, edredones, material de yoga o zapatos. La idea es liberar espacio visible sin perder acceso a lo necesario. Este truco es especialmente útil de nuevo en dormitorios pequeños o en habitaciones compartidas, donde cada metro cuenta.
Estanterías sí, pero con cabeza
Hay quien evita poner estanterías en el dormitorio por miedo a recargar el espacio. Pero, según IKEA, no se trata de evitarlas, sino de usarlas con sentido. Lo importante es lo que se coloca en ellas y cómo se organiza. Los libros, por ejemplo, pueden agruparse por colores, por temas o incluso por tamaños, creando una estética agradable y armónica. Se pueden intercalar con objetos decorativos que aporten ritmo visual y equilibrio. La clave es que las estanterías no se conviertan en un almacén caótico, sino en una extensión del estilo personal de quien duerme allí.