El comisario que duplicó la tasa de alcohol en un coche policial en Lanzarote pide no trabajar en 7 días
José Luis Gutiérrez Redondo dio 0,61 estando de servicio mientras supervisaba el dispositivo de seguridad de un festival


José Luis Gutiérrez Redondo, el comisario de la Policía Nacional de Arrecife (Lanzarote) que fue pillado duplicando con creces la tasa de alcohol permitida y conduciendo un coche policial, ha pedido no trabajar en siete días.
Según una orden de servicio a la que ha tenido acceso OKDIARIO firmada por él mismo, el comisario jefe se ausentará de su puesto de trabajo del día 13 al 19 de octubre, ambos inclusive. La jefatura de la plantilla será asumida por otros dos inspectores jefes durante su baja.
El agente lleva días sin dar la cara a raíz de que trascendiera a la opinión pública que dio positivo en un test de alcoholemia tras pasar una noche de fiesta en el Festival Arrecife en Vivo en la explanada Muelle de Cruceros mientras estaba de servicio.
Gutiérrez Redondo no asistió al patrón de la Guardia Civil celebrado el pasado domingo 12 de octubre. También se ha ausentado de los briefings y, en vez de decirlo él, ha mandado a los de secretaría para que llamen a las brigadas para comunicarlo.
Fuentes policiales señalan que tuvo una reunión en Las Palmas de Gran Canaria en la Jefatura Superior y que está esperando a que el Ministerio del Interior tome una decisión sobre su destino.
Policía Nacional denunciado
El comisario de la Policía Nacional fue denunciado por alcoholemia. El documento describe que José Luis Gutiérrez Redondo circulaba en acto de servicio en vehículo camuflado y que fue sometido al control la noche del pasado sábado 11 de octubre.
Los agentes actuantes se encontraban prestando servicio con la Unidad de Seguridad Ciudadana e Intervención, realizando un punto estático de verificación de alcoholemia, en la avenida Olof Palme, coincidiendo con la salida de la zona de ocio Marina Lanzarote, donde se está celebrando el festival. Allí, realizaron decenas de pruebas de alcoholemia y una de ellas le tocó al comisario.
«El agente encargado de dar el alto a los vehículos dio el alto al vehículo de la marca Mitsubishi Eclipse, indicándole que se detuviera en la zona donde se encontraban un agente y el oficial. Una vez el vehículo se detiene, el agente procede a informar al conductor de que se está realizando un punto de verificación alcohólica, sospechando el actuante que el conductor podría ir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, vistos los signos externos como ojos enrojecidos y halitosis etílica», expone la denuncia.
Y prosigue: «Procediendo a preguntarle si tiene algún impedimento en realizar las pruebas de verificación alcohólicas en aparato de precisión, contestó el conductor que ese vehículo es un vehículo oficial y que él, es el comisario jefe de la Comisaria de la Policía Nacional de Arrecife, que se encuentra en acto de servicio, con motivos de la supervisión del operativo que está prestando la Policía Nacional en el concierto de Arrecife en Vivo».
En el vehículo, además del conductor de la Policía Nacional, viajaba un varón en el asiento del copiloto y una mujer en el asiento trasero.
Los agentes decidieron practicarle la prueba de alcoholemia y a las 03:44 horas se le hizo un primer test en aire espirado, no realizando el conductor la prueba correctamente, al cortar el flujo de aire espirado. Ante esas interrupciones, se le informó al conductor la obligación de realizar las correspondientes pruebas de alcohol en aire espirado. Posteriormente, a las 03:48 horas, dio positivo con el resultado de 0,59 mg/l.
«En el espacio de tiempo entre la realización de la primera prueba realizada correctamente y el tiempo de espera para la segunda prueba, se presenta en la zona del dispositivo un vehículo Z de la Policía Nacional. Entablando uno de los agentes, conversación con el conductor implicado», explica la denuncia.
Después de eso, se le realizó una segunda prueba a las 04:02 horas, con un resultado de 0,62 mg/l. Según el Código Penal, superar la tasa de 0,60 supondría un delito contra la seguridad vial.
En el lugar de los hechos se personaron varios vehículos de la Policía Nacional y el inspector jefe del turno de la Policía Nacional. Se procedió a la retirada del vehículo inmovilizado que constaba en la base de datos como un coche oficial.