Día de las Fuerzas Armadas

Abucheos a Marlaska y Robles en el desfile de las Fuerzas Armadas por los pactos de Sánchez: «¡Asesinos!»

El acto, con más de 3.000 militares, ha estado presidido por los Reyes

Ver vídeo
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

Los Reyes Felipe VI y Letizia han sido recibidos este sábado con aplausos y vítores a su llegada al desfile terrestre por el Día de las Fuerzas Armadas, que se ha celebrado en Oviedo. Al desfile han acudido también los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Defensa, Margarita Robles, además del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante Teodoro Esteban López Calderón, y otras autoridades, como el presidente de Asturias, Adrián Barbón (PSOE) y el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli (PP). A su llegada al acto, se han podido escuchar gritos de «¡fuera, fuera!», lanzados a los ministros de Pedro Sánchez.

Es habitual que Marlaska reciba abucheos en los distintos actos públicos a los que acude. Sin embargo, Robles es la ministra mejor valorada del Gobierno y nunca había sido recibida con una pitada similar. La ministra de Defensa, según el CIS, es la única ministra que aprueba según la valoración de los ciudadanos. Los asistentes han recriminado a los ministros los pactos de Pedro Sánchez con Bildu.

Por su parte, el presidente socialista ha destacado la labor de las Fuerzas Armadas con un mensaje en sus redes sociales, en el que ha señalado que su trabajo es fundamental «para la defensa de la paz, la concordia y la libertad».

«Hoy reconocemos el trabajo de los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas que cada día construyen un mundo más seguro y justo», ha expresado Sánchez, que ha participado este sábado en un mitin para las elecciones europeas, en Sevilla, junto a la candidata socialista Teresa Ribera.

El jefe del Ejecutivo ha destacado que la «permanente vigilancia» de las Fuerzas Armadas «en España y más allá de nuestras fronteras es fundamental para la defensa de la paz, la concordia y la libertad».

Todo ello, en plena crisis diplomática con Israel tras el reconocimiento de Palestina, sin contar con el respaldo de Estados Unidos y la Unión Europea.

Desfile en Oviedo

En el desfile han participado un total de 3.293 militares, con la presencia destacada de la Patrulla Águila. Los Reyes han llegado a las 12.00 horas, después de Robles y Marlaska. Tras recibir honores, Felipe VI ha pasado revista al Batallón de Honores y ha saludado a las distintas autoridades.

El Ministerio de Defensa ha destacado que Asturias es una de las comunidades autónomas donde la valoración de las Fuerzas Armadas es «muy positiva» y, además, llevan muy a gala que la heredera de la corona, Leonor, hoy en día dama cadete del Ejército de Tierra, lleve el nombre de Princesa de Asturias.

En los últimos años se ha recuperado la tradición de que la fiesta de los ejércitos, que pretende acercar a los militares a la sociedad, se desarrolle en distintos lugares del territorio nacional. El pasado año, miles de personas se echaron a la calle en Granada y Motril para celebrar junto a ellos este día.

El encuentro anual entre civiles y militares se remonta a 1978, cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera como homenaje a los Ejércitos y la Armada, así como la Unidad Militar de Emergencias (UME), para fomentar el conocimiento de la sociedad y su integración en la misma. El DIFAS se celebra tradicionalmente el sábado coincidente o más cercano al 30 de mayo, festividad de San Fernando, rey de Castilla en 1217 que participó en diferentes campañas militares y fue proclamado santo por el Papa Clemente en 1671.

 

Lo último en España

Últimas noticias