Uniscopio, el aliado de las universidades para atraer matrículas

UNISCOPIO
@Uniscopio

Uniscopio se ha consolidado como una plataforma estratégica para las universidades públicas y privadas españolas en un contexto donde la oferta académica se ha ampliado notablemente con la aparición de nuevas universidades y titulaciones.

La proliferación de centros en la última década ha intensificado la lucha por la captación de estudiantes, especialmente entre las instituciones de educación superior privadas.

Diferenciarse y llegar de manera efectiva a los futuros universitarios se ha vuelto imprescindible, y es en este escenario donde esta herramienta de orientación en línea ofrece a las universidades privadas una ventaja determinante para atraer matrículas.

Competencia en auge y oferta académica saturada

La oferta académica en España nunca ha sido tan amplia. A finales de 2024 el país contaba con más de 90 universidades (50 públicas y 41 privadas), y se están estudiando o tramitando al menos otras 10, que ofertan a su vez cientos de titulaciones de grado y posgrado.

Esta abundancia de opciones ha desencadenado una competencia feroz por cada estudiante que sale de bachillerato. Las universidades privadas, en particular, libran una batalla intensa por cada matrícula, compitiendo desde un posicionamiento más comercial por atraer a los alumnos. Con un número de potenciales estudiantes que no crece al mismo ritmo que la oferta educativa actual, los centros privados se ven obligados a desplegar estrategias cada vez más innovadoras para destacar en un mercado saturado de alternativas formativas.

La plataforma de orientación universitaria Uniscopio, nacida en 2019, se ha afianzado como uno de los puntos de referencia para los preuniversitarios que buscan guía sobre qué y dónde estudiar. Cada año, más de 2 millones de usuarios únicos hacen uso de este servicio, gestionando alrededor de 100.000 peticiones de información académica por parte de estudiantes de toda España a través de su servicio de orientación y herramientas basadas en inteligencia artificial.

Con una orientación personalizada gratuita y datos actualizados sobre grados, notas de corte, universidades, becas, alojamiento y demás asuntos relacionados con el acceso a la educación superior.

La orientación se lleva a cabo de manera instantánea, permitiendo localizar en qué universidades se imparte la carrera deseada o incluso qué titulaciones se ofrecen en su totalidad en inglés o en modalidad online. La filosofía es sencilla: concentrar en un solo portal toda la información que un futuro universitario necesita, evitando que tenga que navegar por decenas de páginas web oficiales para resolver sus dudas.

La propuesta abarca una amplia gama de servicios pensados para guiar al estudiante y, a la vez, facilitar la conexión con las instituciones educativas:

  • Asesoramiento técnico personalizado: ayuda a los jóvenes a elegir la titulación y el centro universitario que mejor se ajusten a sus intereses, aptitudes y objetivos profesionales. 
  • Apoyo en pruebas de acceso: brinda recursos, consejos y acompañamiento para preparar con éxito los exámenes de admisión, reduciendo la ansiedad del proceso. 
  • Contacto con orientadores en institutos: mantiene un contacto directo con instituciones de enseñanza secundaria de toda España a través de una amplia red de orientadores pedagógicos, de modo que la oferta universitaria llegue de primera mano a los colegios e institutos donde estudian los preuniversitarios. 
  • Asistencia a estudiantes internacionales: ofrece servicios especializados para gestionar trámites de alumnos internacionales, facilitando procesos de admisión, homologación de estudios y obtención de visados para aquellos jóvenes extranjeros que desean cursar sus estudios superiores en España.

Estos servicios integrales, disponibles para todo el ecosistema educativo, llevan a convertir la plataforma en un socio atractivo tanto para alumnos como para universidades, al simplificar el proceso de orientación y admisión de manera holística. Las universidades encuentran en el servicio de orientación una vía privilegiada para mejorar sus cifras de captación de calidad.

UNISCOPIO

Un puente entre la oferta y la demanda

La presencia en Uniscopio supone alcanzar a un público altamente segmentado de estudiantes que ya han sido orientados y encajan con sus programas académicos. En otras palabras, las instituciones reciben candidatos bien informados y cualificados para sus titulaciones, incrementando tanto la cantidad como la calidad de las matrículas. La plataforma se ha convertido así en un aliado estratégico de marketing educativo para estas entidades, complementando sus esfuerzos tradicionales de captación con un canal digital eficaz y directo hacia su público objetivo.

En un mercado con elevadas opciones formativas, actúa como puente entre la oferta educativa y la demanda real de los estudiantes. Frente a la dispersión de información y el exceso de titulaciones similares, aporta claridad y dirección: los jóvenes pueden identificar con rapidez qué estudios se adaptan a sus aspiraciones, mientras que las universidades logran visibilidad ante quienes realmente buscan lo que ellas ofrecen.

Esta mediación beneficia a ambas partes del ecosistema universitario: por un lado, los estudiantes toman decisiones informadas y reducen el riesgo de elegir una carrera equivocada; por otro, los centros educativos optimizan sus esfuerzos de captación al recibir solicitudes de alumnos realmente interesados en sus programas.

El panorama de la educación superior en España avanza hacia una competencia cada vez más basada en la especialización y el valor añadido. En este contexto, contar con un aliado estratégico de captación es imprescindible para las universidades que aspiran a crecer en número de matriculados.

Lo último en Educación

Últimas noticias