Veranos más tórridos, más averías en carretera
Los incidentes en carretera se incrementan hasta un 30% en verano, según Mutua

Los incidentes en carretera se incrementan hasta un 30% en verano, y hasta un 50% en días de temperaturas máximas, según datos de Autoclub Mutua, la compañía especializada en asistencia del Grupo Mutua.
En un país donde rondar los 40 grados es algo habitual en muchos territorios, tomar las máximas precauciones con los vehículos y sus ocupantes es fundamental para evitar incidentes. Es en épocas de elevadas temperaturas cuando se registra el mayor número de asistencias en carretera de todo el año.
Durante la última década las asistencias en carretera gestionadas por la compañía en periodo estival se han duplicado. En concreto, las asistencias de Autoclub Mutua en verano han pasado de unas 182.000 en 2014 a superar las 373.000 el pasado año.
«Esto se explica, en parte, por el mayor número de usuarios del club, por la mayor antigüedad del parque de vehículos, pero también por el gradual aumento de las temperaturas», comenta Javier Sabio, director de Autoclub Mutua. En los últimos diez años, los récords de días cálidos han superado por mucho a los de días fríos. Por cada récord de día frío, ha habido 28 de días cálidos, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Respecto al origen de las incidencias, casi un 40% de las asistencias en carretera en verano se producen por avería mecánica y del motor. En este apartado se incluyen incidencias en el sistema de refrigeración (radiador, manguitos, bomba de agua), en el sistema de alimentación (bomba combustible, inyección, etc) o relacionadas con el cambio de marcha, el sistema de frenos, los amortiguadores o la pérdida de aceite. A continuación, un 34% de las incidencias tiene su origen en fallo eléctrico, principalmente en la batería. El resto de percances están relacionados con los neumáticos (16%) y otros accidentes (8%).
Asistencias de vehículos eléctricos
Asimismo, cabe mencionar el cambio en las asistencias producto de la paulatina electrificación del parque automovilístico. «Los coches híbridos y eléctricos, además de la batería auxiliar o de servicios que tienen todos los vehículos, tienen otra destinada a la propulsión. En ambos casos, se trata de componentes que se degradan con el tiempo, y más en condiciones adversas, como puede ocurrir durante el verano», explica Javier Sabio.
Por ejemplo, en condiciones de calor extremo, dejar el vehículo al sol puede suponer una pérdida de hasta 20 km de autonomía por día y, además, la exposición prolongada afecta negativamente a su vida útil. «Como consecuencia del mayor número de vehículos híbridos y eléctricos, las asistencias por descarga de batería han crecido en los últimos años», apunta el director de Autoclub Mutua.
Percances nocturnos
Igualmente, destaca el pronunciado aumento de las asistencias nocturnas que se produce en verano. «En 2024, Autoclub Mutua atendió un 30% más de asistencias entre las 12 de la noche y las 7 de la mañana durante el periodo estival. Esto coincide con el aumento de las noches tropicales (con temperaturas mínimas por encima de los 20 grados) en los últimos años», explica Javier Sabio.
«A diferencia de lo que ocurre en otros momentos, en verano las incidencias tienen lugar muchas veces fuera de casa, con equipaje, toda la familia en el coche y con ganas de disfrutar de las vacaciones, de manera que las averías generan mucha ansiedad. Por ello, el objetivo de Autoclub Mutua es que el cliente recupere la normalidad cuanto antes y pueda continuar con sus planes pese al percance en carretera», asegura Javier Sabio.
Datos al alza
En 2024, Autoclub Mutua, el mayor club de automovilistas de España con más de 4,8 millones de socios, gestionó un 36% de las asistencias de todo el año en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Entre mayo, justo antes del verano, y julio, en pleno periodo estival, las asistencias aumentaron un 25,4%. No obstante, el día con mayor número de asistencias fue el 19 de agosto, con más de 6.000. Se produjo, precisamente, a mediados del agosto más cálido desde que existen registros.
Temas:
- Fundación Mutua Madrileña