Retail

Uvesco prepara 150 millones para abrir tiendas en Madrid mientras compite con Mercadona en País Vasco

Los supermercados guipuzcoanos han crecido en los últimos días con la compra de 11 tiendas Simply (Alcampo) al grupo francés, pero descartan adquirir tiendas de DIA.

Uvesco prepara 150 millones para abrir tiendas en Madrid mientras compite con Mercadona en País Vasco
Edificio de Uvesco

Uvesco se prepara para un empuje mayor de Mercadona en el País Vasco que pueda aumentar la competencia. Los supermercados guipuzcoanos, que operan con la marca BM Supermercados y también con Super Amara. Uvesco prepara invertir hasta 150 millones de euros en la apertura de 50 tiendas nuevas, especialmente en la Comunidad de Madrid, que es el principal mercado donde los irundarras quieren posicionarse aparte de su zona natural.

Hay que tener en cuenta que cada tienda nueva supone una inversión media de entre 2 millones y medio y 3 millones de euros.

José Ramón Fernández de Barrena, el director general de BM Supermercados y CEO de Uvesco, ha indicado que es el mercado madrileño el que más centra a su compañía, con las citadas nuevas tiendas que prevén abrir en varios años para cuya financiación han encontrado muchas facilidades de los bancos. Sus áreas: Pozuelo de Alarcón, Collado-Villaba y otras zonas del noroeste de la Comunidad de Madrid con un alto poder adquisitivo.

Uvesco compró la cadena Gigante, en concurso de acreedores, tras ser adjudicada por el juzgado mercantil gracias al plan de viabilidad que propuso.

La compañía no descarta crecer con compras pero señala que es necesario ser prudente

«En Madrid capital también queremos crecer pero allí es mucho más difícil encontrar locales», ha indicado Fernández, que ha señalado también que «Madrid nos ha supuesto un salto y una situación de estrés, actualmente no tenemos limitaciones para poder abrir nuevos super y el mayor reto es encontrarlos», ya que el objetivo no es crecer por crecer sino ganar dinero.

Mercadona en País Vasco

Por otra parte, Fernández de Barrena también ha señalado que se espera un nuevo empuje de Mercadona en el País Vasco, una de las zonas donde la empresa de Juan Roig todavía podría tener margen de crecimiento: «Hemos tenido esta situación ya en Cantabria y Navarra, pero en esa comunidad nos hemos encontrado con que después de la llegada de Mercadona tenemos mejor situación tanto en ventas como en resultados que antes de que entrara Mercadona».

Uvesco proviene de una empresa familiar con capital de Cantabria y del País Vasco que facturaba 350.000 euros hace diez años y ahora se encuentra en 770 millones. Tres cuartas partes de sus ventas son en las tres provincias vascas y sobre todo Guipúzcoa y Vizcaya.

Consolidación de empresas

Según ha indicado Fernández de Barrena, la empresa prefiere ser prudente con sus franquicias, a las que quiere fomentar «de forma muy ordenada para dar servicio en poblaciones donde un BM no tiene cabida». Uvesco ha descartado crecer con tiendas de DIA que se han cerrado o puesto en el mercado aunque lo que no descarta es alguna compra, ya que el mercado está actualmente muy fragmentado y debería tender a consolidarse.

Los supermercados guipuzcoanos han crecido en los últimos días con la compra de 11 tiendas Simply (Alcampo) en su zona natural vasca.

Con respecto a posibles compras en el mercado, «no creo que vaya a haber grandes operaciones de concentración», ya que en España hay un líder muy destacado (Mercadona) y luego hay supermercados regionales muy potentes. «El poder q tienen las empresas regionales es muy importante. nosotros somos una cadena regional, y damos un amplio abanico, no solo en nuestra zona», ha indicado Fernández de Barrena, que sin embargo ha puntualizado que «hay empresas que no lo están pasando demasiado bien y podrían motivar alguna operación».

Lo último en Economía

Últimas noticias