Turner (ACS)

Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic

Se trata de una de las fábricas de baterías para vehículos eléctricos más grandes de América del Norte

Turner, ACS, Panasonic

Turner Construction Company, filial estadounidense del grupo español ACS, ha sido la gran protagonista en la inauguración de la nueva fábrica de baterías cilíndricas de iones de litio en De Soto, Kansas. Junto con Yates Construction, la compañía ha liderado la construcción de la que ya se considera una de las plantas más grandes de Norteamérica para el suministro de baterías destinadas a vehículos eléctricos.

El acto oficial, celebrado el pasado mes de julio, congregó a autoridades estatales, representantes del mundo académico y directivos de Panasonic Energy, pero también sirvió para poner en valor la capacidad de Turner de ejecutar proyectos de una magnitud histórica. El complejo industrial, levantado sobre un terreno de más de 121 hectáreas (equivalente a más de 225 campos de fútbol americano), se ha convertido en el mayor proyecto de desarrollo económico jamás impulsado en el estado de Kansas.

La fábrica, que contará con capacidad de producción anual de hasta 32 GWh cuando alcance su máximo rendimiento, se enmarca dentro de la estrategia de expansión de Panasonic en Norteamérica. Sin embargo, la verdadera columna vertebral de este logro ha sido el diseño, construcción y gestión integral del proyecto por parte de Turner, una de las constructoras más reputadas de Estados Unidos y con larga trayectoria en infraestructuras de alta complejidad.

Referencia para la industria

El proyecto supone un hito para Turner Construction no solo por sus dimensiones, sino también por su impacto directo en la economía y el empleo. La planta generará hasta 4.000 puestos de trabajo directos y otros 8.000 indirectos vinculados a proveedores e industrias auxiliares. En este sentido, la intervención de Turner no se limitó a la ejecución técnica: la compañía ha desempeñado un papel decisivo en la dinamización económica local, trabajando en colaboración con el estado de Kansas, la comunidad de De Soto y las universidades de la región.

La construcción de la megafábrica ha exigido estándares de eficiencia inéditos en este tipo de instalaciones. Turner incorporó líneas de producción con procesos de ahorro de mano de obra que permitirán elevar en un 20% la productividad en comparación con la planta que Panasonic opera en Nevada desde 2017. La planificación y ejecución de esta infraestructura, con altos niveles de automatización, confirman a Turner como una referencia en la industria para la ejecución de fábricas de nueva generación.

Además, la compañía se ha convertido en el socio indispensable para garantizar la sostenibilidad del proyecto. Desde la selección de materiales hasta la integración de sistemas energéticamente eficientes, Turner ha demostrado su capacidad de cumplir con los objetivos de reducción de emisiones en una instalación que será clave en la transición hacia la movilidad eléctrica en Estados Unidos.

ACS refuerza su presencia global

El éxito de la planta de Kansas también supone un impulso para el grupo ACS, que refuerza con este proyecto su posición en el mercado norteamericano. Turner, su filial de construcción en Estados Unidos, consolida así su perfil como socio estratégico en los grandes desarrollos industriales vinculados a la transición energética.

La experiencia de Turner en infraestructuras de gran escala ha permitido que la inauguración se produzca dentro de los plazos previstos y con un nivel de calidad que ha recibido el reconocimiento de Panasonic y de las autoridades locales. Se trata de un logro que trasciende el ámbito industrial: simboliza la capacidad de ACS, a través de Turner, de liderar los proyectos más ambiciosos en el corazón de la economía norteamericana.

En palabras de los directivos presentes en la ceremonia, la instalación no solo permitirá responder a la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos, sino que sienta las bases para una colaboración de largo plazo entre la industria, la academia y el sector público en la región. Esa alianza, en buena medida, se ha forjado gracias a la gestión de Turner, que ha sabido coordinar un ecosistema complejo de actores para convertir un proyecto visionario en una realidad tangible.

Lo último en Economía

Últimas noticias