Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
El Senado de Estados Unidos ha confirmado el nombramiento del principal asesor económico de la Casa Blanca, Stephen Miran

El Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Columbia, en Estados Unidos, ha rechazado la solicitud del Gobierno del presidente Donald Trump de permitir el despido de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Lisa Cook, a la que acusa de fraude hipotecario, antes de la reunión esta semana del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), encargado de fijar los tipos de interés.
«Dadas estas circunstancias únicas y la gran probabilidad de que Cook tenga éxito, al menos, en su demanda de debido proceso, la solicitud de amparo del Gobierno se deniega con razón», ha razonado el juez de circuito estadounidense Brad Garcia en la decisión del tribunal, pese a la disconformidad del único de los tres magistrados designados por Trump, Gregory Katsas.
Por otro lado, el Senado de Estados Unidos ha confirmado el nombramiento del principal asesor económico de la Casa Blanca, Stephen Miran, a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed) para los cuatro meses restantes de mandato.
Siguiendo la disciplina partidista, los senadores han aprobado con 48 votos a favor y 47 en contra el nombramiento del hombre respaldado por el presidente del país, Donald Trump, que ejercerá el cargo en la Fed tomándose una excedencia sin sueldo de su cargo como presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca hasta enero, cuando termina el mandato de la Junta de Gobernadores, según ha recogido el portal de noticias estadounidense The Hill.
Lisa Cook se mantiene en la Fed
De este modo, Cook participará en la próxima votación de la Fed sobre los recortes de los tipos de interés, después de que un juez dictaminara la semana pasada que su despido probablemente era ilegal y la reincorporara al tribunal mientras continúa la batalla legal.
Trump despidió a la gobernadora a finales del mes pasado a raíz de una denuncia penal que alega que declaró falsamente propiedades en Michigan y Georgia como residencias principales con apenas semanas de diferencia entre si en 2021, y que presentó indebidamente una tercera propiedad como su «segunda residencia».
El presidente ha criticado durante mucho tiempo a la Reserva Federal por no bajar las tasas de interés con mayor rapidez, y el despido de Cook marca el último intento del presidente por despedir a un líder de agencia independiente que, según la ley federal, no puede ser despedido sin causa justificada.
La decisión llega después de que el pasado miércoles una jueza federal bloquease temporalmente el despido de Cook, alegando que la acusación de la Administración Trump no constituye una causa justificada para su destitución en virtud de la Ley de la Reserva Federal, y considerando que la forma en que fue despedida pudo violar sus derechos procesales constitucionales.
El nombramiento de Stephen Miran
Trump y otros líderes republicanos han priorizado cubrir una vacante en la junta de la Fed antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), el panel de funcionarios del banco central encargado de fijar las tasas de interés, que se celebrará este martes y miércoles.
En este sentido, se espera que Miran preste juramento como gobernador de la Fed con tiempo suficiente para votar mañana sobre un posible recorte de los tipos de interés, una medida cuya postergación ha enfrentado durante los últimos meses al inquilino de la Casa Blanca con el presidente de la Fed, Jerome Powell, al que Trump ha apodado Tardón.
Por su parte, el principal asesor económico del mandatario estadounidense se comprometió a inicios de septiembre a proteger la independencia del instituto emisor, aunque asegurando que el presidente «tiene derecho» a pronunciarse en materia de tipos de interés.
Temas:
- Comité Federal
- FED