Banca

Tomás Olivo compra el 2,2% de Unicaja Banco a Tinajero y se convierte en el segundo accionista con el 9,02%

Esta posición le da derecho a un asiento en el consejo de administración

Tomás Olivo, Unicaja Banco
Tomás Olivo se convierte en el segundo accionista de Unicaja Banco.
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

El promotor inmobiliario Tomás Olivo ha adquirido el 2,82% de Unicaja Banco al empresario mexicano Ernesto Tinajero, con lo que alcanza el 9,02% del capital de la entidad andaluza. Esta compra le convierte en el segundo mayor accionista, sólo por detrás de la Fundación Unicaja con el 30%, y le da derecho a un asiento en el consejo de administración. Esta participación tiene un valor actual de 238 millones.

Tinajero puso a la venta el lunes la totalidad de su participación del 2,95% en Unicaja Banco, mediante una colocación acelerada de acciones encargada a Bank of America. El grueso de la misma ha sido adquirida por el citado Olivo, mientras el que el resto se ha colocado en mercado.

Se trata del segundo accionista de referencia que sale del capital de Unicaja Banco tras la victoria del bando malagueño en la guerra de poder que les enfrentaba con la antigua Liberbank. En agosto, el fondo Oceanwood se desprendió de su participación del 7,06%, que fue adquirida por Norges BankWellington, como informó en exclusiva OKDIARIO.

La colocación de las 78,4 millones de acciones que ostentaba Tinajero se ha realizado a un precio de 0,95 euros por acción, lo que implica un descuento del 2,36% respecto al precio al que cerraron los títulos de Unicaja el lunes. En total, Tinajero ha vendido la totalidad de su participación por 74,5 millones de euros. El importe pagado por Olivo para hacerse con el 2,82% asciende a 70,5 millones.

La venta se ha producido a través de Aivili Spain, sociedad a través de la cual Tinajero opera en España.

Procedente de Liberbank

Tinajero fue uno de los consejeros de Liberbank que entró en el consejo de Unicaja tras la fusión entre ambas entidades en julio de 2021. Antes de esta operación, Tinajero poseía el 7,4% del capital social de Liberbank, una posición que se redujo por debajo del 3% al producirse la fusión.

Posteriormente, en julio de 2022 se anunció su salida como consejero dominical, en representación de Aivilo Spain, del consejo de Unicaja en plena crisis de gobernanza en la entidad y con el objetivo de facilitar que el banco contase con seis consejeros independientes, entre ellos la socialista Maite Costa.

Pero el nombramiento de Costa no fue finalmente ratificado en la pasada junta de accionistas celebrada a finales de marzo, después de que el accionista mayoritario, la Fundación Unicaja, expresase las «serias dudas» sobre su independencia. En dicha junta fue cuando la Fundación se hizo con todo el poder al no haber independientes suficientes para oponerse a su decisión de destituir a Manuel Menéndez, consejero delegado procedente de Liberbank.

Tomás Olivo es titular del 99,63% de General de Galerías, cuyos activos  tienen un valor de 3.650 millones. Sumando la participación en Unicaja, su patrimonio asciende a 3.875 millones. Además, cuenta con otros activos en la República Dominicana, como su proyecto de Guavaberry Golf al que le acaban de aprobar un segundo campo de golf, un hotel y 14.000 viviendas más, lo que le supone una inversión de más de 1.700 millones de euros.

Lo último en Economía

Últimas noticias