Todos los partidos salvo el PP se comprometen a derogar el «impuesto al sol» en cuanto haya Gobierno

Renovables
Operario con placas solares (Foto: GETTY)

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Congreso, salvo el PP, se han comprometido por escrito a aprobar un decreto ley en los primeros cien días de Gobierno con el que modificar parte del real decreto de autoconsumo aprobado en octubre de 2015, incluida la derogación del llamado «impuesto al sol», así como a iniciar una negociación para aprobar un nuevo reglamento.

En concreto, el PSOE, Podemos, Ciudadanos, ERC, Democracia y Libertad, el PNV, EH Bildu, Compromís, Izquierda Unida, Coalición Canaria y Nueva Canarias, que suman 227 diputados, han firmado un acuerdo con organizaciones de consumidores, ecologistas, sindicales, sociales y de empresas de renovables en el que plasman este compromiso.

El vicepresidente de la Fundación Renovables, Jorge Morales de Labra, ha explicado en una rueda de prensa junto a representantes de los partidos políticos que el principal cambio que conllevará la aprobación de este decreto ley será «reconocer el derecho a autoconsumir energía eléctrica sin ningún tipo de cargo».

El documento constituirá el texto del decreto ley que el próximo Gobierno, siempre y cuando lo constituyan algunas de estas formaciones políticas, aprobará en sus primeros cien días y cuya convalidación en la Cámara Baja será apoyada por todos los firmantes. Unión del Pueblo Navarro y Foro Asturias, los socios electorales del PP, se han quedado fuera de este pacto.

Esto supondrá en la práctica eliminar de forma inmediata los peajes de respaldo (el llamado impuesto al sol) por consumir energía autoconsumida instantáneamente o almacenada en baterías y consumida con posterioridad, si bien se seguirán cargando sobre la energía vertida u obtenida de la red al mismo nivel que se pagan por la generación convencional.

Por otra parte, el decreto ley habilitará de forma inmediata la posibilidad de que varios consumidores compartan instalaciones de autoconsumo y se simplificará la tramitación administrativa de este tipo de pequeñas instalaciones (hasta 100 kW de potencia), para las que «bastará una notificación», quedando suprimido el Registro Administrativo de Autoconsumo.

Estos cambios de aplicación inmediata no supondrán una derogación de todo el Real Decreto de Autoconsumo, sino únicamente un «primer paso» antes de empezar a negociar un nuevo reglamento «consensuado» entre partidos políticos y sociedad civil, que permita conseguir un sistema que incentive el autoconsumo como instrumento de eficiencia energética.

Lo último en Economía

Últimas noticias