Stellantis apuesta por los bajos precios: venderá 500.000 coches de su nueva marca china
Stellantis adquirirá el 20% del fabricante chino de vehículos eléctricos Leapmotor
Stellantis se suma a la guerra de precios en el automóvil iniciada por los fabricantes de coches chinos. La compañía que preside Carlos Tavares ampliará su oferta de vehículos eléctricos de bajo precio tras adquirir el 20% de Leapmotor a través de una inversión de 1.500 millones de euros. Una alianza con la que suma su marca número 15, que prevé alcanzar las 500.000 ventas en Europa. Una apuesta en la que los modelos de la marca china competirán con el nuevo Citroën C3 100% eléctrico y el Fiat Panda híbrido, los modelos más baratos del grupo.
Bajada de precios en Stellantis
Un producto que llegará a Europa con precios competitivos y que se suma a la nueva estrategia de la compañía de precios bajos. Una estrategia en la que el gran protagonista será el nuevo Citroën C3, un SUV 100% eléctrico con hasta 320 km de autonomía fabricado en Europa por menos de 24.000 euros y que en 2025 estará disponible con un precio aún más asequible. Lejos de los altos números a los que nos tienen acostumbrados las marcas de coches con las versiones de cero emisiones.
Una bajada de los precios que se suma a la iniciada Tesla con el objetivo de incentivar la demanda de eléctricos con descuentos de hasta 10.000 euros, a la que recientemente se ha sumado el fabricante automovilístico chino MG con un eléctrico disponible por menos de 19.000 euros.
Acuerdo de Stellantis con Leapmotor
Un acuerdo que ha sorprendido al sector tras las críticas de Tavares contra los fabricantes chinos por su agresivo desembarco en los mercados del Viejo Continente. Una posición a la que se sumaron el resto de compañías europeas en bloque y desencadenaron una investigación de Bruselas a las presuntas ayudas ilegales a las marcas con producción ‘made in China’.
Una respuesta de la Comisión Europea (CE) que no ha convencido al directivo portugués, quien apuesta por más ayudas a las marcas de la región para competir con los nuevos agentes del mercado y que optado por sumarse al ‘enemigo’ con la adquisición del 20% del fabricante chino de vehículos eléctricos Leapmotor con el objetivo de impulsar «aún más» las ventas de la compañía china en su mercado local y de aprovechar la presencia global de Stellantis para acelerarlas en otras regiones como Europa.
La empresa conjunta incluye la opción de construir modelos Leapmotor en Europa, lo que podría ser una opción si desde Bruselas apuestan por imponer altos aranceles a los automóviles fabricados en China.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»