erte

SOS de un hostelero de Madrid: «Mis trabajadores no han cobrado el ERTE de marzo y no puedo ayudarles más»

SOS de un hostelero de Madrid: «Mis trabajadores no han cobrado el ERTE de marzo y no puedo ayudarles más»
Francisco Ángel García, dueño de varios restaurantes en Madrid.
Carlos Ribagorda

«No puedo ayudar más a mis empleados. Algunos no han cobrado todavía el dinero de los ERTE de marzo. Les he adelantado el dinero pero no puedo más. Si no cambia la situación y los gobiernos no entienden que necesitamos ayuda, en los próximos días tendré que despedir a 40 trabajadores». Este es el SOS que lanza Francisco Ángel García, dueño de varios locales de hostelería en Madrid. El mensaje es suyo, pero podrían firmarlo miles de propietarios de locales de la región, a los que la imposición del estado de alarma por parte de Pedro Sánchez ha asestado un golpe definitivo a sus finanzas.

«Tengo empleados que no han cobrado el ERTE de marzo y mi gestoría no para de enviar reclamaciones a Trabajo y no hay manera. Se les ha abonado menos cantidad de la que le corresponde, cuando les pagan. Les he adelantado el dinero pero no puedo aguantar más: desde marzo la facturación de mis locales ha caído un 70%», asegura García.

Para los hosteleros, el cierre de los negocios a las once de la noche es un golpe definitivo. E incomprensible. «Si en vez de cerrar a las once, nos dejaran cerrar a las doce se podría habilitar un segundo turno de cenas y, además, esos clientes se podrían tomar una copa. Sólo con esa copa, nuestra facturación subiría entre un 10% y un 12% ese día. Serviría para paliar un poco la sangría de ingresos que llevamos», explica.

Pero, en su opinión, los políticos se han instalado en la incoherencia y en la contradicción, diciendo un día una cosa y otro día la contraria. «El problema es que ellos no son empresarios, ni emprendedores, ni han tenido que gestionar nada nunca. Fíjate que con sólo ampliar una hora el cierre por la noche serviría para dar vida a un montón de locales y evitar muchos despidos», insiste.

ERTE sin pagar

Según el testimonio de este empresario, dueño de varios locales en Getafe -denuncia que el Ayuntamiento no le ha dado ninguna ayuda-, algunos de sus trabajadores no ha cobrado el ERTE de marzo, algo que ha negado de nuevo esta semana en un acto público la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. La titular de esta cartera ha señalado en numerosas ocasiones que todos los ERTE estaban pagados, pese a las declaraciones de los propios empleados del Sepe y de empresarios como García.

«Los políticos no nos están ayudando. Y como siga así la situación en las próximas semanas voy a tener que despedir a buena parte de mis empleados. Lo único que han demostrado los políticos que saben hacer es degradar a la clase trabajadora», asegura.

El testimonio de García supone poner cara a lo que las asociaciones de hosteleros están denunciando desde hace meses. Son uno de los sectores más afectados por los confinamientos ordenados por los gobiernos. El último, el de Cataluña, que ha impuesto el cierre de todos los locales durante los próximos 15 días. Los hosteleros de Madrid han cifrado las pérdidas del sector durante las dos semanas de estado de alarma en 1.131 millones de euros. Además, se perderán 15.000 empleos.

Lo último en Economía

Últimas noticias