Sacyr gana una planta desaladora en Chile de 274 millones de euros
Sacyr está presente en el país desde 1996

Nueva concesión de la constructora española Sacyr en Hispanoamérica. Su filial Sacyr Agua ha sido seleccionada en Chile para adjudicarse la concesión del diseño, financiación, construcción y operación de la nueva desaladora de Coquimbo, al norte del país, por 318 millones de dólares (274 millones de euros).
Se trata de la primera planta desaladora para consumo humano en la región de Coquimbo, una obra impulsada por la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que busca garantizar el abastecimiento hídrico en una de las zonas más afectadas por la sequía en el país.
La instalación tendrá una capacidad inicial de 800 litros por segundo, con posibilidad de ampliación a 1.200 l/s, y beneficiará directamente a más de 540.000 personas en las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle, según figura en la información del contrato.
El proyecto incluye, además, la construcción de una red de impulsión de agua desalada de aproximadamente 60 kilómetros, estaciones de bombeo y un estanque de regulación, lo que permitirá una distribución eficiente y segura del recurso hídrico.
La constructora que preside Manuel Manrique está presente en Chile desde 1996 y ha desarrollado proyectos en sus tres áreas (Concesiones, Ingeniería e Infraestructuras y Agua). Actualmente opera 5 aeropuertos, 11 rutas concesionadas, 7 hospitales en distintas etapas de desarrollo y plantas sanitarias que cubren el ciclo completo del agua. Recientemente ha comenzado la construcción de la planta de reúso y tratamiento en Antofagasta.
Esta buena noticia se suma a otra en Colombia de hace unos días. Sacyr recibirá en noviembre 260 millones de euros por la venta de tres autopistas en Colombia. La operación ha sido por un importe de 1.600 millones, pero algo más de 1.300 millones irán destinados a cubrir la deuda propia de los activos, es decir, estas autopistas.
Esta venta se ha llevado a cabo por una cantidad «un 12% por encima» de la valoración interna que hacía la empresa de dichos activos. Por tanto, la compañía valora de forma muy positiva esta operación, pese a su impacto temporal en sus resultados.
Temas:
- Construcción
- Sacyr