RESULTADOS EMPRESARIALES

Resultados récord para Nvidia: dispara las ventas un 114% y vuelve a liderar la IA

Los ingresos trimestrales ascienden a 39.300 millones de dólares, superando en 1.300 millones las estimaciones

Los beneficios se disparan en un 145%

La sede de Nvidia, en Santa Clara (California).
La sede de Nvidia, en Santa Clara (California).

No hay día como el de los resultados de Nvidia para el mercado bursátil, el principal acontecimiento de la temporada de resultados que marca el ritmo no sólo de la industria de la IA, sino de los mercados globales en su conjunto.

El titán de los microchips ha vuelto a batir las estimaciones del mercado al cerrar el último ejercicio unos ingresos de 130.497 millones de dólares (125.000 millones, en euros). A pesar de los temores de los más bajistas del mercado, los ingresos aumentan un 93% interanual. Los beneficios también aumentaron en un 145% hasta los 72.880 millones de dólares (68.689 millones de euros).

«La IA avanza a la velocidad de la luz» ha manifestado este miércoles Jensen Huang, el consejero delegado de Nvidia en un comunicado. «Hemos incrementado con éxito la producción a gran escala de los superordenadores Blackwell AI, logrando unas ventas de miles de millones de dólares en su primer trimestre».

Los ingresos procedentes de los chips Blackwell, los  últimos y más demandados de su oferta de AI chips por su compatibilidad con los centros de datos, se situaron en los 11.000 millones de dólares (10.489 millones de euros). En este ejercicio, otro indicador también se ha disparado: el inventario, una señal de que Nvidia, la compañía con mayor capitalización bursátil a escala global, se está preparando para el volumen de pedidos. Huang, en una llamada con prensa, ha asegurado que la empresa esta trabajando para evitar cuellos de botella en su cadena de suministro. «Nada de lo que estamos haciendo es fácil, pero lo estamos haciendo muy bien».

  

Hasta ahora, todo lo que toca Nvidia se ha convertido en oro, y el último ejercicio es prueba que aún puede mantener las altas expectativas del mercado. Los resultados de la tecnológica que preside Jensen Huang son tan decisivos que tambalea a los mercados globales más que el informe sobre el empleo en EE UU. ¿Qué más esperar de la empresa con mayor capitalización bursátil a escala global? Hasta ahora, este día sólo ha rendido frutos en los índices, haciendo llegar un aluvión de pantallas verdes en los parqués en cada rincón del mundo. Este trimestre, la tecnológica ha vuelto a superar las expectativas de los analistas por 1.300 millones de dólares (1.240 millones de euros). 

La empresa ha obtenido un margen bruto ajustado del 71% en este último ejercicio, por debajo de las previsiones de los analistas, y anticipa que el margen se mantenga en la franja baja del 70% en el siguiente trimestre, según ha confirmado la compañía en una rueda de prensa posterior a la presentación de resultados.

Este ejercicio ha reafirmado la apuesta en la compañía tras unas semanas difíciles para el tecnológico. Nvidia no ha recuperado su altura de crucero en Bolsa desde que el rival chino de la IA, DeepSeek, acabó con 600.000 millones de valor de mercadoHasta ahora, todo lo que toca Nvidia se convierte en oro, y el último ejercicio ha vuelto a reiterar el "efecto Nvidia" al mercado tras unas semanas difíciles para la tecnológica, que han hecho tambalear la confianza de los analistas. 

Lo último en Economía

Últimas noticias