Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Francina Armengol
  • Inmigrantes Canarias
  • Dolores Delgado
  • Irene Montero
  • Mujer
  • Barcelona – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    3 Mar 2021
    Actualizado 05:32 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Mercados

    Pfizer, AstraZeneca y Moderna pujan por la vacuna: ¿Ha terminado la volatilidad en el sector farmacéutico?

    vacuna
    Vacuna Covid-19
    • Lorena Torío
    • 29/11/2020 06:40

    Pfizer, AstraZeneca y Moderna, las tres grandes farmacéuticas que compiten por conseguir primero la vacuna contra el covid-19, han protagonizado varias semana de infarto en Bolsa. Sus cotizaciones se han disparado y hundido cada vez que anunciaba novedades -positivas o negativas- sobre la esperada vacuna. La volatilidad ha sido la tónica dominante en el sector ‘farma’ en los últimos meses, y muchos inversores se preguntan hasta cuándo durará. ¿El sector seguirá preso de la volatilidad o ha entrado en un momento de estabilidad?

    «Es habitual ver cómo cuando alguna biotecnológica realiza un anuncio, ésta se dispara y la competencia se desploma, lo que otorga al sector una volatilidad implícita que lo acompañará a corto-medio plazo», explican los analistas de Investing.com. Además, matizan que la competencia entre Pfizer, AstraZeneca o Moderna no sólo gira en torno a quién conseguirá la vacuna más eficiente, sino la que mayor facilidad y garantías aporte en cuanto a su distribución. «Esta carrera internacional continuará en 2021, según se vayan produciendo diferentes avances, aprobaciones por parte de los organismos reguladores y comience por fin la distribución a los diferentes países», explican.

    Los analistas de IG se suman a esta opinión. La volatilidad seguirá instalada en el sector farmacéutico hasta finales de este año y durante el primer trimestre de 2021. «La volatilidad seguirá presente, ya que, pese a los avances que se están logrando, el procedimiento de aprobación de una vacuna es largo», explican a este periódico. El analista de mercados Diego Morín consideran que este año 2020 será muy importante para el sector, ya que las estimaciones concentran unas ganancias muy superiores a las generadas en 2019. En concreto, podrían superar los 120.000 millones de beneficio, siendo Johnson & Johnson la que mejor posición obtendría según FactSet, con un pronóstico de crecimiento en cuanto a ingresos de cara al año 2021.

    Los expertos de XTB tienen una opinión distinta. Creen que la volatilidad en el sector de las farmacéuticas deberá ir reduciéndose, puesto que ya se han conocido los grandes anuncios. Tanto Pfizer como Moderna anunciaron la efectividad de sus vacunas, por lo que sólo faltaría AstraZeneca. «Los anuncios que más impactos generan son los primeros, la novedad. La volatilidad debería reducirse porque las noticias suelen venir precedidas de posicionamientos estratégicos, ya no sólo de inversores value, que creen que a las farmacéuticas todavía les queda recorrer, y en teoría es así, porque estas compañías han subido porque la efectividad de sus vacunas y por sus condiciones de logísticia para asumir la distribución. Ahora hay que ver el impacto en su facturación», dice Darío García, analista de XTB.

    A la espera de que las grandes farmacéuticas reflejen el impacto que la futura vacuna tendrá en su negocio, lo que está claro es que su recorrido bursátil en el último año ha sido de auténtico infarto. En el caso de Pfizer – y a pesar de las fuertes subidas que ha registrado en los últimos días- sus títulos solamente se han revalorizado un 0,30%, hasta los 37,23 dólares la acción. Mejor le han ido las cosas a BioNtech, el socio alemán de Pfizer, cuyos títulos se han revalorizado más de un 180% en el año, hasta los 199,9 dólares.

    Moderna -que trabaja con la española Rovi para fabricar la vacuna- también tiene un desempeño bursátil muy positivo. Las acciones de la biotecnológica estadounidense han subido más de un 500% desde enero, hasta superar los 127 dólares la acción. En el caso de AstraZeneca, sus títulos solamente se han revalorizado un 1,44% en lo que va de año en la Bolsa de Londres. Además, esta misma semana un error de fabricación ha generado dudas sobre la eficacia de la vacuna de AstraZeneca y Oxford.

    Ambas compañías han reconocido errores en la administración de las dosis de su vacuna contra el coronavirus. Una parte de los voluntarios fueron sometidas a media dosis y otra, a dosis completas. Según los resultados, tras la primera aplicación se determinó que el tratamiento alcanzaba el 90% de efectividad cuando se administraba media dosis, pero la respuesta de los voluntarios con dos dosis completas bajaba al 62%.

    Las farmacéuticas españolas 

    Las farmacéuticas españolas también despiertan el interés de los inversores. Desde IG destacan a Grifols, PharmaMar o Almirall, aunque creen que la primera se distancia por su expansión en cuanto a los hemoderivados, colocándola en el primer puesto de Europa.

    Por su parte, Pharma Mar se encuentra en el ojo de la CNMV por su procedimiento con el Aplidin y la puesta en marcha. «Considero que el sector farmacéutico continuará siendo el favorito de los grandes inversores para especular, con un posicionamiento que se me antoja complicado para el largo plazo ahora mismo, sobre todo sin contar con una vacuna 100% efectiva», dice Diego Morín.

    • Temas:

    • AstraZeneca
    • Coronavirus
    • Moderna
    • Pfizer
    • Vacunas
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • La relajación de las restricciones no ayuda a Primark: continúa con 1.100 trabajadores en ERTE La relajación de restricciones no ayuda a Primark: 1.100 trabajadores siguen en ERTE en 27 tiendas
    • Ryanair se rebela contra el pasaporte sanitario de la UE porque atenta contra el Ryanair se rebela contra el pasaporte sanitario de la UE porque atenta contra el «libre mercado»
    • El automóvil avisa a Sánchez: El automóvil avisa a Sánchez: «Vamos a perder seis meses de ventas si no activan ya un plan Renove»
    • Enagás pone el foco en el transporte con ocho nuevos proyectos de suministro de gas natural Enagás pone el foco en el transporte con ocho nuevos proyectos de suministro de gas natural
    • Sede de Telefónica, en la Ronda de la Comunicación de Madrid Telefónica se enfrenta a una reclamación de más de 5.000 millones por impuestos impagados en Brasil

    Últimas noticias

    • La relajación de las restricciones no ayuda a Primark: continúa con 1.100 trabajadores en ERTE La relajación de restricciones no ayuda a Primark: 1.100 trabajadores siguen en ERTE en 27 tiendas
    • Ryanair se rebela contra el pasaporte sanitario de la UE porque atenta contra el Ryanair se rebela contra el pasaporte sanitario de la UE porque atenta contra el «libre mercado»
    • El automóvil avisa a Sánchez: El automóvil avisa a Sánchez: «Vamos a perder seis meses de ventas si no activan ya un plan Renove»
    • Enagás pone el foco en el transporte con ocho nuevos proyectos de suministro de gas natural Enagás pone el foco en el transporte con ocho nuevos proyectos de suministro de gas natural
    • Sede de Telefónica, en la Ronda de la Comunicación de Madrid Telefónica se enfrenta a una reclamación de más de 5.000 millones por impuestos impagados en Brasil
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore