Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
En un primer momento Oughourlian, presidente de Prisa, anunció que reduciría el consejo de 15 a 11 miembros para echar a Global Alconaba


Joseph Oughourlian, presidente y primer accionistas de Prisa, ha decidido adelantar la Junta de Accionistas de la compañía al 14 de mayo -tradicionalmente ha sido a finales de junio- y dar marcha atrás en sus planes de reducir el consejo de 15 a 11 miembros para echar a los accionistas españoles de Global Alconaba, que quieren desalojarle de la presidencia.
«Es una decisión personal de Oughourlian, no quiere humillarles más», señala el entorno del inversor francés, desligando la decisión de un posible acercamiento a Moncloa. Hay que añadir en este punto que Global Alconaba ha demandado los acuerdos del 25 de marzo sobre la ampliación de capital y la refinanciación y acusan al inversor francés de urdir un plan para diluirles y mantenerse en el poder.
Según ha comunicado Prisa a la CNMV este viernes, la Junta será el 14 de mayo y la reducción del consejeros se limita a uno, al pasar de 15 a 14 miembros. Es la silla que ha dejado Carlos Núñez, ex presidente de Prisa Media, despedido por Oughourlian hace unas semanas por su apoyo a que el grupo participara en el nuevo canal de televisión que van a solicitar sus rivales, los accionistas españoles liderados por Andrés Valera Entrecanales y José Miguel Contreras, cercanos a Moncloa.
La Junta de Accionistas de Prisa ya ha dejado de ser clave en la batalla que dirimen el bloque de los accionistas españoles contra el inversor francés. Oughourlian ha ganado claramente esta batalla al aprobar una ampliación de capital de 40 millones de euros el 25 de marzo -el 10% del capital- dejando fuera a los ya accionistas.
Esto ha diluido a todos, incluido al inversor francés. Sin embargo, Oughourlian recuperará su posición del 29,9% del capital ya que está comprando más acciones -el jueves ha comunicado una nueva compra de casi medio millón de títulos- y, además, forzó la apertura de un periodo extraordinario a primero de abril para convertir en acciones los bonos de las ampliaciones de capital de 2023 y 2024.
Con estos dos movimientos, el inversor francés tiene controlado el intento de Entrecanales y Contreras de sumar el apoyo del 51% del capital para echarlo en la Junta. Porque además de su 29,9%, Oughourlian tendrá, en su opinión, el 10% de la ampliación -que habría reservado a fondos afines- y los dueños de los bonos convertidos, que también asumen que serán de inversores afines a Oughourlian.
En cualquier caso, los accionistas españoles -que cuentan con el apoyo de la familia Polanco (7%), Balearia (5%), Diego Prieto (3%) y varios accionistas mexicanos (10%)- se guardan en la manga la opción de forzar una Junta Extraordinaria en el momento que cierren un pacto con Carlos Slim (7%) y Vivendi (11%) y poder obligar a votar el cese del inversor francés.
Mientras, continúa adelante la demanda que Entrecanales y Contreras pusieron contra los acuerdos del consejo de Prisa del 25 de marzo, la ampliación de capital y la refinanciación de la deuda.