Un nutricionista dice esto de la pizza de Mercadona y desata la locura: «Sin culpa»
La masa fresca de cereales y semillas de Mercadona, la mejor para una pizza saludable
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y "huele a dioses"
Ni Sephora ni MAC: las sombras de ojos que usan las profesionales son de Mercadona


Cuándo se trata de platos sabrosos, que además sean rápidos de hacer, pocas cosas generan tanto consenso como una pizza de las que se compran en el supermercado. Pero claro, no todo lo que sabe bien es necesariamente saludable, y más cuando se trata de las pizzas que están ultracongeladas o listas para calentar y comer. De hecho, este plato arrastra desde hace años una fama de ser una bomba calórica llena de ingredientes procesados. Ahora bien, ¿y si alguien te dijera que puedes comer pizza de Mercadona sin sentir culpa alguna?.
Eso es precisamente lo que ha desatado una auténtica revolución en redes sociales, después de que un nutricionista publicara un vídeo en TikTok (@best.nutricion) analizando algunas de las pizzas más conocidas de Mercadona. Pero el truco está en que no se refiere a las pizzas ya preparadas, sino a ciertas masas de pizza que, si se usan bien, pueden convertirse en una alternativa sana y equilibrada para disfrutar del capricho sin remordimientos. Y claro, el que nos haga sentir que vamos a poder comer pizza «sin culpa», provoca el interés y la curiosidad de más de uno, que de hecho, ya habrá salido corriendo a buscar esta masa para hacer pizza de la que te contamos ahora, todos los detalles.
Un nutricionista dice ésto de la pizza de Mercadona
En tiempos donde la información sobre alimentación corre por redes con una facilidad pasmosa, la intervención de este nutricionista ha tenido un efecto inesperado: poner en valor lo que muchas veces pasa desapercibido entre los lineales. Porque sí, según su análisis, algunas bases de pizza de Mercadona no sólo aprueban con nota en lo que a perfil nutricional se refiere, sino que pueden formar parte habitual de una dieta saludable. Sólo requieren un poco de mimo y saber elegir bien los ingredientes.
Y es que uno de los errores más comunes a la hora de escoger un producto supuestamente más sano es fijarse únicamente en las calorías. Pero lo cierto es que hay otra recomendación clara: mirar también los ingredientes ya que muchas veces, un producto puede tener un valor energético bajo, pero estar lleno de aditivos, azúcares ocultos o harinas refinadas que poco aportan a nuestra salud.
A partir del vídeo publicado por la cuenta @best.nutricion, nos queda claro que una buena masa de pizza saludable debe reunir varias condiciones básicas: tener una lista corta de ingredientes, sin nombres impronunciables, y utilizar harinas de calidad (a poder ser integrales o con cereales). Además, se debe evitar a toda costa cualquier rastro de conservantes artificiales o potenciadores de sabor. Y a partir de aquí, la buena noticia es que, sí, Mercadona tiene alguna opción que cumple con todo esto.
La mejor base de pizza de Mercadona, según el nutricionista
De entre todas las opciones que ha revisado, hay una que destaca con diferencia: la masa fresca de cereales y semillas que Mercadona ofrece en su sección de refrigerados. Se presenta en un formato generoso (ideal para dividirla en dos raciones) y su composición es tan sencilla como natural. Sin aditivos ni ultraprocesados, esta base se gana el aprobado del nutricionista con frases como «nada inusual, todo saludable, así que pinta muy bien».
Este tipo de masa tiene una ventaja doble: no solo está hecha con ingredientes reales y reconocibles, sino que también permite un nivel de personalización total. Puedes acompañarla con vegetales, proteínas magras (como pollo, atún o huevo) y quesos moderados en grasa. Horneada directamente en casa, puede ser una cena nutritiva, deliciosa y saciante.
Otra alternativa interesante
Aunque el foco del vídeo está en las masas refrigeradas, el nutricionista no pasa por alto otro hallazgo interesante: el paquete de tres bases extrafinas que Mercadona vende en la sección de congelados. A pesar de ser un producto que mucha gente asociaría con ultraprocesados, en este caso se cuela entre las recomendaciones del experto por una razón muy sencilla: su lista de ingredientes es limpia.
Al igual que en la masa de cereales y semillas, estas bases extrafinas no contienen aditivos extraños ni ingredientes artificiales. Eso sí, como ocurre con cualquier masa neutra, el resultado final depende de lo que se le añada. Y ahí entra el sentido común. Utilizar verduras, tomate natural triturado, hierbas aromáticas, jamón cocido de calidad o mozzarella baja en grasa puede marcar la diferencia entre una pizza que cae pesada o una comida perfectamente equilibrada.
La expresión sin culpa puede sonar a reclamo publicitario, pero en este caso tiene un respaldo real: si se eligen bien los ingredientes y se controla el tamaño de la ración, comer pizza no tiene por qué ser un pecado alimenticio. Al contrario, puede ser una forma muy sabrosa de integrar carbohidratos, grasas saludables y proteínas en una sola comida.
Eso sí, no se trata de convertir la pizza en algo diario, sino de cambiar el enfoque: en lugar de comprar pizzas congeladas ultraprocesadas, apostar por masas más limpias y cocinarlas en casa con ingredientes frescos. De esta manera, la pizza deja de ser ese capricho para pasar a ser una opción más dentro de una alimentación consciente.
@best.nutricion ¿Te encantan las pizzas pero quieres opciones más saludables? En el supermercado hay muchas opciones, pero no todas son buenas elecciones. Hoy te enseño 2 masas de pizza saludables para que disfrutes sin culpa. ✅🔥 💡 Consejo: No solo mires las calorías, ¡revisa también los ingredientes! Una buena masa debe tener pocos aditivos y una buena fuente de hidratos de calidad. 📌 Guarda este reel para tu próxima compra y etiqueta a ese amigo/a pizzero 🍕😏 #pizzasaludable #comidareal #nutricion #comprasaludable #salud #cuidate #healthyeating ♬ sonido original – best.nutricion