Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
Si no hay un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto entrarán en vigor los aranceles mundiales que anunció Trump el 2 de abril


Trump prorrogará un mes la pausa arancelaria con la Unión Europea (UE) y resto de países, que acababa este lunes: la extiende hasta el 1 de agosto, en lo que sería la segunda ampliación de plazo para subir los aranceles.
Así lo ha adelantado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien ha asegurado que el gobierno de Donald Trump extenderá hasta el próximo 1 de agosto el plazo para imponer los aranceles recíprocos que anunció el pasado 2 de abril, un 20%, entre una gran expectación mundial.
«En las próximas 72 horas, el presidente va a enviar cartas a algunos de nuestros socios comerciales diciendo que si no agilizan las cosas, entonces el 1 de agosto volverán a su nivel arancelario del 2 de abril», declaró Bessent en una entrevista con CNN, cuando explicaba la estrategia con la que la Casa Blanca iba a utilizar para acelerar los acuerdos bilaterales.
Bessent quiso ser más explícito y reseñó que comprobaron que la UE «fue muy lenta en sentarse a negociar». Añadió que hace tres semanas, un viernes por la mañana, Trump amenazó con aranceles del 50% y en pocas horas, cinco de los líderes nacionales europeos lo habían llamado».
La primera prórroga de Trump para aplicar los nuevos aranceles recíprocos con la UE y el resto de países era de 90 días y expiraba este 7 de julio. Fue el pasado 2 de abril cuando el inquilino de la Casa Blanca anunció un gran plan de aranceles generales a productos importados.
Aranceles EEUU-UE
Poco después anunciaba dicha prórroga para renegociar condiciones. El secretario del Tesoro de Estados Unidos aseguró que si no hay un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto entrarán en vigor, automáticamente, los aranceles más altos anunciados el 2 de abril para los países de la UE (y el resto, ya que la pausa es para todos).
Precisamente, este mismo lunes Trump había retomado las amenazas arancelarias aparcadas los últimos días, para anunciar la imposición de un arancel del 10% adicional a cualquier país que se ponga de acuerdo con lo que ha calificado de «políticas antiestadounidenses» de los países BRICS, cuyos líderes reunidos este domingo en Río de Janeiro, Brasil, han condenado las sanciones y los aranceles empleados como herramienta política.
«Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política», ha declarado en su cuenta de Truth Social.