Ni 30 ni 40 euros: ésto es lo que cobra un gestor por hacerte la declaración de la renta
Un gesto puede cobrar entre 50 y 200 euros por hacer la declaración de la renta


Millones de españoles que cumplan con los requisitos están obligados a presentar los ingresos de 2024 en la campaña de la renta que se inició el pasado miércoles 2 de abril. Hasta el próximo 30 de junio, los contribuyentes españoles podrán hacer el ejercicio del IRPF a través de internet, vía telefónica o de forma presencial antes del cierre. Los que lo deseen también podrán encargar la declaración de la renta a un gestor que cobrará una cantidad que puede ir de los 50 a los 200 euros en función de la complejidad de la tarea.
La campaña de la declaración de la renta comenzó el miércoles 2 de abril con varias novedades que tienen que ver con los requisitos exigidos para presentar el IRPF. Los españoles que ingresaron más de 22.000 euros en 2024 tendrán que cumplir ante la Agencia Tributaria y también los que tuvieron dos o más pagadores y el segundo superó los 2.500 euros. Este límite se ha ampliado en la campaña de 2025 desde los 1.500 euros, que era el umbral fijado en 2024 para el segundo pagador. Finalmente, los desempleados españoles no tengan la obligación de declarar los ingresos.
Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio será la fecha en la que los contribuyentes españoles tendrán que presentar la declaración de la renta. Desde hace menos de un mes se ofrece la posibilidad de hacer el ejercicio de IRPF a través de internet y los que lo deseen, desde el 6 de mayo podrán declarar los ingresos de 2024 vía telefónica. En el último mes de junio se habilitará la opción de que un agente de Hacienda realice de forma presencial la declaración a los ciudadanos que lo deseen. Para ello se requerirá una cita previa que arrancará en los últimos días de mayo.
Ya sea por complejidad o simplemente para poner un asunto importante en manos de un profesional, muchos españoles acuden a la figura de un gestor para hacer la declaración de la renta. En los casos más complejos siempre es aconsejable acudir a un especialista y más si hay una gran cantidad de dinero en juego. Hay que tener en cuenta que la Agencia Tributaria ofrece un gran número de reducciones y deducciones para pagar menos impuestos y que estos asuntos son conocidos de primera mano por un experto.
Lo que cobra un gestor por hacer la declaración de la renta
Y aquí llega la pregunta del millón: ¿cuánto cobra un gestor por hacer la declaración de la renta? Según informa la web especializada TaxDown, un gestor cobrará por hacer la declaración de la renta entre 50 y 200 euros en función de la dificultad que tenga la declaración. Hay que tener en cuenta que no tendrá la misma complejidad la declaración de la renta de un trabajador por cuenta ajena con unos ingresos normales que la de un trabajador autónomo que pueda acogerse a multitud de deducciones.
Así que si trabajas en una empresa y has percibido un salario de 25.000 euros al año sin más ingresos, un gestor podrá cobrar entre 50 o 60 euros por hacer la declaración de la renta. En caso de que se puedan aplicar ciertas deducciones como la del alquiler, cuidado de un menor u otras de las que se exponen en ámbito estatal o autonómico, la cantidad podrá aumentar hasta los 100. Y de ahí para arriba en función de la dificultad que tenga hacer la declaración de la renta. La cantidad total también dependerá de la experiencia y pedigrí del gestor.
En muchas ocasiones, y dado que en la declaración de la renta se pueden aplicar un gran número de deducciones para pagar menos impuestos, lo más recomendable es ponerse en manos de un profesional para sacar el mejor partido a un ejercicio del IRPF que es más importante de lo que parece. Todo con el objetivo de que el resultado sea ‘a devolver’ y que Hacienda ingrese una buena cantidad del dinero que puede venir bien para las vacaciones de verano.
Temas:
- Agencia Tributaria