Muebles

La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos

marca que reta a IKEA
Blanca Espada

A la hora de amueblar y decorar la casa, son muchas las personas buscan algo que dure pero que además tenga un diseño bonito. Las últimas tendencias o gustos, pasan por elegir muebles que estén hechos con materiales que se noten reales y un diseño que siga funcionando dentro de unos años. En definitiva, piezas que se queden. Y si eso es lo que tú también buscas debes conocer la marca que ya reta a Ikea.

En los últimos años, algunas marcas españolas han empezado a moverse justo en la mencionada tendencia. No compiten por precio, sino por hacer las cosas bien: más madera, menos artificio, y una forma de entender el hogar que tiene mucho de nuestra manera de vivir. Y curiosamente, muchas de ellas se están dando a conocer gracias a las redes, donde cada vez más gente busca ideas de decoración y descubre nuevos nombres a través de vídeos o reseñas. Uno de esos casos lo ha contado recientemente el creador @Alonhuertas que en uno de sus vídeos ha querido la filosofía de una firma marca española que como él dice «reta a Ikea» y que muchos no conocían. Se llama Kave Home, y su historia merece la pena.

La marca que según las redes, reta a Ikea

Entre tantos vídeos sobre decoración y reformas que circulan en redes, uno de los que más llama la atención últimamente es el de @Alonhuertas, un creador que suele hablar y recomendar todo tipo de producto y tiendas. Y en este vídeo en concreto ha querido hablar de esta marca que reta a Ikea, en el que resume en poco más de un minuto la historia de Kave Home y cómo están marcando la diferencia.

En el vídeo, el influencer comenta que «todo empezó en Girona con una idea clara de mostrar que el diseño bonito, sostenible y funcional no tenía por qué venir de fuera». Explica que esta marca nació con una filosofía muy sencilla: “menos plástico, más madera y piezas que duren toda la vida”. Mientras describe sus muebles, añade que «apostaron por estética, durabilidad y un toque mediterráneo», con diseños cálidos y un catálogo que, según él, «parece sacado de Pinterest».

También señala que hoy la firma está presente en más de 80 países, que cuenta con tiendas propias y que fabrica parte de su producción en España, dentro de programas que fomentan la reutilización y el reciclaje de muebles. Y cierra con una frase que deja al espectador pensando: «Algunos dicen que es el futuro del mobiliario español y otros que es solo un Ikea más caro. ¿Tú de qué lado estás?».

En el vídeo resalta lo bueno que tiene Kave Home, mostrando algunas de sus más recientes propuestas a partir de  materiales naturales. Pero ¿qué más podemos contarte sobre esta firma?.

La historia de Kave Home

Detrás de esa marca que menciona el influencer hay una historia muy particular. Kave Home nació en Sils (Girona), en un pequeño almacén donde Francesc Julià comenzó distribuyendo colchones a hoteles de la Costa Brava. Aquel negocio local fue creciendo paso a paso, manteniendo una idea muy clara: hacer las cosas bien, con atención al detalle y con respeto por los materiales.

Con el tiempo, el proyecto se transformó en una empresa internacional. Hoy, Kave Home diseña y distribuye muebles en más de 80 países, pero sin perder su esencia mediterránea. La clave de su crecimiento no ha sido la producción en masa ni las modas pasajeras, sino la constancia y una manera diferente de entender el hogar.

En la empresa, la palabra durabilidad tiene peso. No se trata de vender más, sino de crear piezas que acompañen durante años y que puedan evolucionar con quien las usa. Esa idea se ha convertido en parte de su cultura: hacer muebles que se quedan, no que se desechan.

De este modo, los muebles de Kave Home tienen un estilo reconocible. Sus líneas son limpias, los materiales naturales y los colores suaves. Todo recuerda a esa luz cálida del Mediterráneo que inspira calma y equilibrio.  Además, su enfoque no es solo estético. Cada colección está pensada para reflejar una manera de vivir más pausada y consciente.

Sostenibilidad y compromiso real

La sostenibilidad no es un añadido en Kave Home, sino parte del punto de partida. La empresa ha reducido al mínimo el uso de plásticos y fabrica con maderas certificadas FSC, tejidos reciclados y materiales de proximidad. Parte de su producción sigue realizándose en España y Europa, lo que garantiza un mayor control y una menor huella ambiental.

También promueven iniciativas para reutilizar y reciclar muebles, ofreciendo programas para que los clientes puedan dar una segunda vida a las piezas que ya no usan. Esa visión de responsabilidad se extiende a toda su cadena de trabajo, desde el diseño hasta la logística. No se trata sólo de vender, sino de dejar huella de manera positiva.

Lo último en Economía

Últimas noticias