Mapfre dispara sus beneficios un 42,9% y gana 968 millones en 2024
El dividendo de la aseguradora marca un nuevo máximo histórico tras incrementarse un 6,7%
![Mapfre, españa, eeuu, beneficio](https://okdiario.com/img/2024/02/27/mapfre-co2-635x358.jpg)
![Benjamín Santamaría](https://okdiario.com/img/2023/08/03/img_20221202_133431_886.jpg)
La aseguradora del Ibex 35, Mapfre, disparó su beneficio neto un 42,9% en 2024 en comparación con el ejercicio anterior, hasta los 968 millones de euros, tal y como ha informado la compañía este miércoles a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con estos resultados, la empresa abonará a los accionistas un dividendo complementario de 9,5 céntimos por acción. De esta forma, el dividendo total con cargo a los resultados de 2024 será de 16 céntimos, un 6,7% más que el año anterior.
«Estos resultados, los mejores de la historia, reflejan nuestra ambición por el crecimiento y la excelencia técnica, fruto de la ejecución del plan estratégico. El dividendo marca un nuevo máximo histórico y es muestra de nuestro compromiso con los accionistas», ha asegurado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.
La aseguradora ha informado que el año pasado enfrentó un impacto económico significativo de 82 millones de euros debido a fenómenos climáticos adversos, como las tormentas en Europa y las inundaciones en la región de Rio Grande do Sul, en Brasil. Además, las tormentas e inundaciones en Valencia y otros lugares de España provocadas por la DANA en octubre generaron un impacto adicional de 34 millones de euros.
En cuanto a los ingresos por seguros, siguiendo la normativa contable internacional, estos ascendieron a 25.513 millones de euros, lo que representa un incremento del 3%. Por otro lado, las prestaciones y otros gastos vinculados a los seguros disminuyeron un 0,4%, situándose en 16.055 millones de euros, mientras que el coste de adquisición alcanzó los 5.577 millones, un aumento del 4,1%.
En este contexto, el resultado de la actividad aseguradora creció de forma notable, alcanzando los 3.435 millones de euros, lo que supone un incremento del 41%. Sin embargo, la actividad de reaseguro supuso una detracción de 1.732 millones de euros, lo que representa un aumento del 24,2%. Por último, el resultado de las operaciones financieras fue positivo, con un total de 699 millones de euros, aunque esto implicó una caída del 24,7% respecto al año anterior.
Resultados de Mapfre en 2024
Mapfre cerró el año con un ratio combinado del 93%, lo que supone un descenso de 3,5 puntos porcentuales frente a un año antes, de acuerdo con las normas NIIF. Dentro del segmento de seguros, en Iberia el ratio descendió en 2,2 puntos, hasta el 97,6%, mientras que en Brasil se contrajo en 4,5 puntos, hasta el 72,7%; en el resto de Hispanoamérica descendió hasta el 97,3% (-3,4 puntos) y en Norteamérica alcanzó el 96,6% (-6,2 puntos). En la región EMEA se elevó en tres décimas y cerró el año en el 113,5%.
Por segmentos de negocio, en Vida el beneficio neto fue de 323 millones de euros, un 3,9% más, mientras que en No Vida las ganancias fueron de 644 millones de euros, un 76% más.
Por geografías, el beneficio de Iberia mejoró un 27,7%, hasta los 436,1 millones, mientras que en Brasil fue de 253,2 millones (911,3%). En el resto de Latinoamérica avanzó un 16%, hasta 139,9 millones y en Norteamérica se multiplicó casi por ocho, hasta 112 millones de euros. En EMEA las pérdidas avanzaron un 7,4%, hasta los 42,3 millones de euros.
Las primas totales suscritas durante el año, que se registran bajo contabilidad local y no bajo la contabilidad NIIF 17, fueron de 28.122 millones de euros, un 4,5% más. En Iberia avanzaron un 3%, hasta 9.098 millones de euros, mientras que en Brasil cayeron un 6,5%, hasta los 4.800 millones y en el resto de Hispanoamerica progresaron un 10,5%, hasta los 5.165 millones.
En Norteamérica las primas progresaron un 3,2%, hasta los 2.769 millones y en EMEA se elevaron un 18,1%, hasta los 1.525 millones. El negocio de reaseguro y riesgos globales registró 8.382 millones de euros en primas, un 6,7% más. A cierre de septiembre, fecha de los últimos datos disponibles, la ratio de Solvencia II de Mapfre era del 202,4%, frente al 199,6% registrado al cierre de diciembre de 2023.
Nuevo director financiero
El consejo de administración de la aseguradora ha nombrado a José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo como director financiero del grupo, en sustitución de Fernando Mata a partir del 1 de abril. Así lo ha remitido la compañía este miércoles a la CNMV.
Fernando Mata cesará el 14 de marzo como vocal del consejo de administración al concluir su mandato, aunque continuará como director financiero del grupo hasta el 31 de marzo. Tras esa fecha, dejará su cargo, aunque seguirá vinculado a la aseguradora al participar en los consejos de administración de varias filiales.
El mismo 14 de marzo, le sustituirá en el consejo como vocal Jiménez Guajardo, al tiempo que asumirá por completo la dirección financiera del grupo a partir del 1 de abril.