Mapfre dispara su beneficio un 26,8% hasta septiembre y gana 829 millones
Esta subida ha estado impulsada tanto por el resultado técnico como por el resultado financiero bruto
 
							
Mapfre disparó su beneficio neto un 26,8% en los tres primeros trimestres de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior, gasta lograr unos 829 millones de euros, según ha informado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta sustancial subida ha estado impulsada tanto por el resultado técnico como por el resultado financiero bruto del negocio de No Vida ; por los resultados del ramo de Vida, especialmente en Iberia y Latinoamérica; y por las plusvalías realizadas netas, que han estado en línea con las del año pasado.
Con todo, Mapfre ha informado de que, siguiendo criterios de prudencia, ha registrado un impacto neto negativo de 79 millones, de los cuales 38 millones corresponden al deterioro parcial del fondo de comercio de México y el resto, a la cancelación de activos por impuestos diferidos en Italia y Alemania (-31 y -9 millones respectivamente). Sin estos efectos, el resultado a cierre de septiembre de 2025 se situaría en 908 millones.
Las primas de la aseguradora aumentaron un 3,5% en términos nominales, hasta alcanzar los 22.383 millones de euros, una cifra condicionada por la evolución de las divisas. Si se excluye el efecto del tipo de cambio, el crecimiento fue del 7,8%, con un avance del 6,3% en el negocio de No Vida y del 13,6% en el de Vida.
En este sentido, la aseguradora señala que la depreciación de los tipos de cambio medios respecto a septiembre de 2024 ha lastrado las cifras de crecimiento, especialmente por la evolución del real brasileño, el dólar estadounidense, la lira turca y el peso mexicano.
En el ramo de No Vida, las primas de Seguros Generales descendieron un 2,6% debido al efecto divisa y a la ralentización del negocio agrícola en Brasil, aunque la positiva evolución del negocio en la península ibérica permitió amortiguar parcialmente estos factores.
Resultados de Mapfre
Las primas de Salud y Accidentes aumentaron de forma general un 4,9%, con incrementos en todas las regiones, mientras que el ramo de Automóviles creció un 2,3%, impulsado por la subida de tarifas y los ajustes de cartera.
En el negocio de Vida, las primas se incrementaron un 9,7%, con un destacado avance en Vida Ahorro, que registró un aumento del 23,0% en Iberia y del 47,3% en el resto de Latinoamérica.
El ratio combinado de No Vida mejoró en 2,2 puntos porcentuales, hasta situarse en el 92,6%, mientras que el ratio de siniestralidad descendió 2,3 puntos, hasta el 65,1%, gracias al crecimiento rentable, los ajustes tarifarios y otras medidas técnicas. El ratio de gastos, por su parte, se mantuvo estable en el 27,5%.
En Automóviles, el ratio combinado mejoró 4,6 puntos porcentuales, hasta el 99,6%, con progresos significativos en la mayoría de los mercados. En Seguros Generales descendió 0,5 puntos, hasta el 80,5%, y en Salud y Accidentes retrocedió tres puntos, hasta el 96,8%.

Por otro lado, los fondos propios alcanzaron los 8.924 millones a cierre de septiembre, un 4,9% más, gracias a la contribución del resultado. La mejora de las plusvalías netas no realizadas de la cartera disponible para la venta ayudó a mitigar las diferencias negativas de conversión, principalmente procedentes de la depreciación del dólar.
El ratio de Solvencia II se situó en el 208,7% a cierre de junio de 2025, manteniéndose dentro del rango objetivo y por encima del 207,4% que tenía a diciembre de 2024.
Además, el consejo de administración ha aprobado el pago de un dividendo a cuenta del ejercicio en curso de 0,07 euros por acción, que se distribuirá el próximo 28 de noviembre.
En Iberia, las primas ascendieron a 7.824 millones, lo que supone un aumento del 9,3% con respecto a los nueve primeros meses de 2025. España contribuyó con 7.508 millones (+10,0%) y Portugal con 316 millones de euros. Las primas de No Vida subieron un 4,9% y el ratio combinado se redijo en 2,5 puntos porcentuales, hasta el 95,9%.
El negocio de Automóviles de Iberia registró un aumento del 3,2% de las primas y un recorte de 6,2 puntos porcentuales del ratio combinado, situándose a cierre de septiembre en el 98,5%.
Mapfre resalta el «fuerte crecimiento» en las primas del ramo de Vida (+20,2%) debido a la excepcional emisión en productos de Ahorro, mientras las primas de Vida Riesgo crecieron un 1,9%.
 
                             
                             
                             
                             
                             
                                         
                                         
                                         
                                        