Javier de Paz deja de forma voluntaria el consejo de Telefónica
Le sustituirá en el Consejo César Mascaraque


Javier de Paz, histórico consejero de Telefónica, ha renunciado de manera voluntaria y pactada su asiento en el consejo de la operadora que preside Marc Murtra para centrarse en sus otras funciones dentro de la empresa: será Director Adjunto al presidente, responsable de Infraestructuras, Activos Inmobiliarios y Responsabilidad Social Corporativa. Conservará asimismo la Presidencia no ejecutiva de Movistar Plus +. El consejo de administración de Telefónica ha nombrado este miércoles en su lugar a César Mascaraque, por cooptación y con el apoyo unánime de todos los consejeros.
Javier de Paz es miembro del consejo de Telefónica desde 2006 y en marzo de este año fue nombrado presidente no ejecutivo de Movistar Plus. De Paz mantendrá este cargo junto a las nuevas responsabilidades que asume en el área de infraestructuras. Sustituye a Guillermo Ansaldo, responsable de Infraestructuras hasta la fecha, que se mantendrá en Telefónica como consejero del ámbito de infraestructuras.
César Mascaraque tiene una larga trayectoria de más de 25 años como emprendedor y empresario en el sector de la tecnología a nivel internacional. Es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona y Máster en Administración de Empresas (MBA) por Harvard Business School, y actualmente consejero independiente del Consejo de Administración de Telefónica Brasil.
Mascaraque fundó Finexia Ltd en el Reino Unido, una plataforma online de financiación para Pymes. Tras su venta en 2003, se unió a Google como responsable de desarrollo de negocio para el Sur de Europa y mercados emergentes. En 2008 se incorporó a IAC Search & Media Ltd como Director General de sus operaciones en Europa. En 2012 fundó BPM Marketing Ltd, empresa líder en el desarrollo y comercialización de herramientas de inteligencia artificial para el marketing digital, según informa Telefónica.
A lo largo de su carrera profesional, ha sido presidente no ejecutivo de Media Response Group en España y Brasil, miembro del consejo asesor de Seaya Ventures en España y miembro del consejo de MedicAnimal Ltd y Geocast Ltd en el Reino Unido.
Además de este cambio en el Consejo, Murtra ha decidido también nombrar a Ana María Sala Andrés, de su máxima confianza desde su época en Indra, como presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y Regulación de Telefónica.
Murtra va construyendo un consejo a su medida después de acceder a la presidencia de la operadora en sustitución de José María Álvarez-Pallete en enero de este año. Ya en febrero tomó las primeras decisiones y nombró a Emilio Gayo como nuevo número dos de la operadora en sustitución de Ángel Vilá.
Este nuevo cambio se produce a unos días de que Telefónica presente su nuevo Plan Estratégico, el próximo 4 de noviembre, durante su Capital Market Day.
Temas:
- Telefónica