Destacados:
  • Últimas noticias
  • Rey Seat Martorell
  • Coronavirus
  • Comisario Villarejo
  • Marbella
  • Protestas Cataluña
  • Álex Casademunt
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 12:15 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • El Rey Felipe VI y Pedro Sánchez visitan la planta de Seat en Martorell
    Vivienda

    El intercambio de casas cierra el año con más de 335.000 pernoctaciones y prevé una Navidad al alza

    Neinor
    • OKDIARIO
    • 26/12/2020 12:46

    El intercambio de casas cierra el año con más de 335.000 pernoctaciones y prevé una Navidad al alza, según datos de la comunidad HomeExchange que sitúa a Andalucía como la comunidad más demandada para estas fechas con una previsión de 1.170 pernoctaciones, seguida de Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Baleares.

    El intercambio de casas gana adeptos en España como alternativa al modelo turístico tradicional y se ha planteado como una opción para estas navidades para pasarlas con la familia más cercana o su propio núcleo de convivencia para evitar grandes reuniones familiares y limitar los contactos al máximo.

    Según datos de HomeExchange, la comunidad de intercambio de casas a nivel mundial, Andalucía se sitúa como la región más demandada para estas fechas, con una previsión de 1.770 pernoctaciones para estas fechas, seguida de Cataluña con 1.268. La Comunidad Valenciana se sitúa a continuación con 846 reservas y, detrás, Madrid y Baleares con 521 y 481, respectivamente. El intercambio de casas gana adeptos como alternativa al modelo turístico tradicional y se ha consolidado como una de las opciones preferidas por los españoles durante 2020.

    La plataforma ha registrado más de 334.000 pernoctaciones durante 2020 en casas de miembros de su comunidad. Los españoles han apostado este año por el turismo interno, siendo Cataluña el destino favorito, seguido de Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco y Baleares.

    En 2021, el intercambio de casas continuará siendo una opción para los españoles, que se encuentran positivos con respecto a sus expectativas de viaje el año que viene. Por el momento ya hay más de 10.000 pernoctaciones programadas para el próximo año, más de la mitad de se realizarán en Andalucía (3.155) y Cataluña (2.706), que continuarán siendo los destinos favoritos también en 2021.

    Turismo rural

    Los alojamientos de turismo rural afrontan una Navidad y un fin de año con unas cifras mínimas de reservas, una gota que ha colmado un vaso lleno de las dificultades que ha vivido el sector durante este año y que va a motivar que pida un plan de rescate al Gobierno.

    De acuerdo con las cifras recabadas por el presidente de la Asociación de Profesionales de Turismo Rural (Autural), Francisco Parra, «la mayor parte de las comunidades autónomas está en su momento más bajo», con reservas que no superan el 30 % en Aragón, ni el 35 % en el País Vasco y que son casi un «cero» en Cantabria.

    El sector todavía tenía esperanzas de que durante las fechas de Navidad y Nochevieja pudieran repuntar las reservas, ya que suele ser una época en la que muchos se animan a escaparse a una casa rural con amigos o colegas durante unos días y que genera que muchos alojamientos cuelguen el cartel de «completo».

    Sin embargo, el aumento de contagios y las restricciones de movimiento entre regiones, que han ido acompañadas de una desaparición de los viajeros, han acabado por dar la temporada por «perdida». «El turismo rural, que ha sido durante la temporada estival el destino preferido por quienes querían salir y disfrutar de la naturaleza, este final de año no va a ser así», lamenta Parra.

    Precisamente, de acuerdo con cifras registradas hace una semana por la plataforma de reservas EscapadaRural.com, las expectativas de ocupación para esta Navidad eran del 25% (frente a un 45% en 2019). Para Nochevieja, que en 2019 registró una ocupación del 70%, eran del 43%. Por esta situación, desde las asociaciones de turismo rural ven de vital importancia la necesidad de pedir un plan de rescate al Gobierno, explica Parra.

    Todavía no tienen el texto redactado ni la fecha en la que entregarán dicho comunicado, pero sí que saben que «cuando una casa se cierra es mucho lo que pierde un territorio», al ser el turismo rural una fuente de empleo, de fijación de población al territorio y de activación socioeconómica para la zona.

    «Si nuestra actividad económica es cero, se resienten muchos más sectores que el nuestro propio», insiste el presidente de Autural, quien aboga por aplicar dicho plan cuanto antes para evitar que el turismo rural «pase a ser una actividad económica residual».

    Desde el sector consideran que este plan de rescate debe incluir, en primer lugar, un impulso a las asociaciones de turismo rural, quienes dan el apoyo más inmediato a los alojamientos rurales, seguido del reconocimiento de este tipo de turismo como embajador del sector primario.

    • Temas:

    • Casas
    • Compraventa
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Petróleo El precio del barril de petróleo escala a máximos desde enero de 2020 hasta rozar los 70 dólares
    • La CNMC da luz verde a que los vehículos VTC puedan realizar envíos de paquetería La CNMC da luz verde a que los vehículos VTC puedan realizar envíos de paquetería
    • Amazon Amazon desembarca en Alicante con un centro logístico de 8.000 m² que abrirá en verano
    • IAG, Air France-KLM y Lufthansa perdieron 20.726 millones en 2020 por el coronavirus IAG, Air France-KLM y Lufthansa perdieron 20.726 millones en 2020 por el coronavirus
    • PIB-China China establece un objetivo de crecimiento de «más del 6%» para 2021

    Últimas noticias

    • Coronavirus La cepa británica se asienta en Andalucía: ya suma la mitad de los contagios de los últimos 14 días
    • El juez desenmascara la Faffe: dinero de los andaluces en prostíbulos, enchufes y corruptelas El juez desenmascara la Faffe: dinero de los andaluces en prostíbulos, enchufes y corruptelas
    • Marta López Álamo Marta López Álamo estalla: Rompe su silencio sobre Anita Matamoros
    • Un asteroide se acerca peligrosamente a la Tierra, y la NASA lanzará un cohete para desviarlo Un asteroide se acerca peligrosamente a la Tierra, y la NASA lanzará un cohete para desviarlo
    • ultimo-abrazo- (1) El último abrazo: la conmovedora historia de dos ingenieros calcinados por las llamas
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore