Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Fernando Simón
  • Juan Cala
  • Pablo Iglesias
  • AstraZeneca
Más

    El sitio de los inconformistas

    12 Abr 2021
    Actualizado 21:07 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Bolsas, mercados y cotizaciones

    El Ibex 35 consolida los 8.300 animado por el rebote de las energéticas

    El Ibex 35
    El Ibex 35
    • OKDIARIO
    • 04/03/2021 18:00
    • Actualizado: 04/03/2021 18:08

    La Bolsa española ha ganado un 0,3 % este jueves y ha continuado por encima de los 8.300 puntos animada por la subida de parte de los valores energéticos y el avance de Wall Street después de que la OPEP mantuviera el recorte de la producción de petróleo, en un contexto que sigue marcado por la evolución de los contagios de Covid-19, los planes de vacunación y el acuerdo entre Gobierno y CC.AA. para mantener el cierre perimetral y los toques de queda en Semana Santa.

    En concreto, el selectivo español ha cerrado la jornada en los 8.354 puntos, con un avance del 0,3%. Las mayores subidas las han presentado Telefónica (+3,18%), Iberdrola (+2,95%), Endesa (+2,81%), Ferrovial (+2,45%), ACS (+2,17%) y Red Eléctrica (+1,75%). Por el contrario, en el terreno negativo han destacado las caídas de Cellnex (-3,76%), Arcelormittal (-3,13%), Inditex (-2,75%), PharmaMar (-2,74%), Acerinox (-2,51%), Meliá (-1,71%) y Solaria (-1,68%).

    Este jueves se ha conocido que la tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de enero en el 8,1%, en línea con los dos meses anteriores, pero siete décimas más que en el mismo mes de 2020, mientras que en el conjunto de la UE repitió en el 7,3%, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que situó a Grecia (16,2% hasta noviembre) y España (16%) a la cabeza del desempleo entre los Veintisiete.

    En España, el Tesoro Público ha captado 6.180,41 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones, algo por debajo del rango medio previsto, y lo ha hecho manteniendo los tipos negativos a cinco años.

    Mercados internacionales

    El resto de bolsas europeas han cerrado con caídas en Londres (-0,37%) y Fráncfort (-0,17%), mientras que París ha subido un modesto 0,01% y Milán, un 0,2%.

    Los precios del petróleo han experimentado este jueves un incremento de en torno al 4,7%, hasta alcanzar sus mayores niveles desde enero de 2020, mientras el mercado espera la decisión que tiene pendiente adoptar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados sobre su pacto de recorte de la producción.

    En concreto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 64,2 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 67,22 dólares.

    Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2049 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se mantenía en los 67 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,336%.

    • Temas:

    • Bolsa
    • Ibex 35
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Renta de 2020-21:¿Cómo afecta tener dos pagadores en la declaración de la renta? ¿Es obligatorio presentar la Declaración de la Renta con el Ingreso Mínimo Vital?
    • La recuperación se estanca: el número de personas en ERTE se dispara en 140.000 en once días de febrero Escrivá quiere recortar las pensiones a los prejubilados y dar 12.000 € a los que retrasen su retiro
    • Escrivá plantea que el índice de revalorización de las pensiones se revise cada cinco años Escrivá plantea que el índice de revalorización de las pensiones se revise cada cinco años
    • Agenda económica El Ibex cede un 0,4% al cierre pero consigue salvar los 8.500 puntos gracias al rebote de la banca
    • Los 27 negociarán el lunes unas cuotas pesqueras para 2021 ante la falta de acuerdo con Londres Bruselas propone eliminar el IVA de los bienes que la Unión Europea distribuya durante la crisis

    Últimas noticias

    • Simón deja a Sánchez por lo que es: un mentiroso compulsivo Simón deja a Sánchez por lo que es: un mentiroso compulsivo
    • Pablo Motos en El hormiguero ‘El hormiguero’: Lista de invitados del 12 al 15 de abril
    • Vacunación masiva en el Zendal: más de 1.000 dosis por hora Vacunación masiva en el Zendal: más de 1.000 dosis por hora
    • Madrid letalidad La letalidad en Madrid se hundió cuando Sánchez cedió el control a Ayuso: del 11% al 1%
    • La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibe este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las puertas de la sede del Gobierno regional, en Madrid. foto: EFE Ayuso ironiza con el desmentido de Simón al presidente: «No me puedo creer que Sánchez estuviera mintiendo»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore