El Ibex 35 cede un 0,32% a media sesión lastrado por la incertidumbre en Reino Unido y EEUU

El Ibex 35 pone punto y final a la tendencia alcista que presentó durante la jornada del lunes y continúa con las correcciones de los primeros compases de la jornada. El selectivo español modera sus caída en la media sesión de este martes, cediendo un 0,32% ante las caídas de Wall Street y las nuevas restricciones en Reino Unido y se queda a las puertas de la cota de los 8.100 puntos.
En España, se han publicado este martes los datos de desempleo, qeu muestra como en 2020 se rompió con la tendencia de bajada del paro registrada en los últimos once años, al aumentar en 724.532 desempleados las cifras respecto al ejercicio anterior, lo que supone un 22,9% más. A esto se suma que el año 2020 cerró con 755.613 personas protegidas por ERTE. El balance del mercado de trabajo en el primer año de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no puede ser más inquietante.
El sector turístico han empezado este nuevo año con una de las mayores caídas del selectivo. Así, valores como IAG presentaban este lunes una caída superior al 7%, como consecuencia de las restricciones y confinamientos decretados por Boris Johnson para frenar la expansión del covid-19. En la misma línea que la matriz de Iberia y British Airways, al cierre de la jornada de este lunes, Meliá cedía un 6% y Amadeus más de un 2%. En la media sesión de este martes, las tres compañías turísticas echan freno a las correcciones y presentan avances cercanos al 1%.
Estos resultados se dan tras la publicación de los datos de turismo internacional, que se desplomó un 90,2% en comparación con el mismo mes de 2019 y encadena nuevo meses a la baja como consecuencia de la pandemia y de los rebrotes, que llevaron a algunos países a adoptar nuevas restricciones en los desplazamientos.
El parqué madrileño se situaba en los 8.072,9 puntos y los mayores descensos se los ha anotado Red Eléctrica (-3,55%), Cellnex Telecom (-1,9%), BBVA (-1,05%), Enagás (-0,81%) y Santander (-0,66%), mientras que en el lado contrario se situaban Siemens Gamesa (+2,24%), Repsol (+1,71%) y Acerinox (+0,28%). Sin embargo, son los valores relacionados con las renovables los que más arropan al selectivo. De esta forma, Solaria, lideran las subidas con un avance del 5% y se consolida como el valor estrella del Ibex de 2020.
Mercados internacionales
Ante el duro confinamiento impuesto en Reino Unido las principales plazas del Viejo Continente presentan cotizaciones mixtas en la media sesión de este martes. Así, el FTSE de Londres era el único índice europeo que presentaba avances, con una subida del 0,32%. En el lado contrario, el DAX de Fráncfort y el CAC 40 de París cedían un 0,18% y el MIB de Milán retrocedía un 0,13%, con los inversores pendientes de la apertura de Wall Street que registró su peor cierre desde el pasado mes de octubre.
En el mercado de divisas, la previsiones a la baja del dólar parecen confirmarse en la primera sesión de 2021, a la espera de los datos macroeconómicos y pendiente del estado de Georgia. El euro, tras la tendencia alcista de las últimas jornadas se asienta en los 1,23 dólares, mientras que la libra busca los 1,37 dólares impulsada por la salida de Reino Unido de la Unión Europea. En el mercado de la deuda, el interés del bono exigido a diez años vuelve a reducirse hasta el umbral del 0,024%, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 61 puntos básicos.
Este martes también, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, continuarán negociando la postura del grupo denominado OPEP+ ante la falta de consenso entre sus miembros sobre si mantener el actual nivel de producción o incrementarlo para evitar perder cuota de mercado frente a otros productores. En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 47 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,02%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 51 dólares, con un descenso del 0,1%.
Otro de los grandes protagonistas del día es Georgia. El estado estadounidense celebra este martes su segunda vuelta electora, lo que podría hacer que los demócratas se hiciesen con la mayoría en la Camara Alta. En este contexto, Wall Street cerró la primera sesión del año con pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 1,25 % por el agravamiento de la pandemia de la Covid-19. En concreto, el Dow Jones recortó 382,59 puntos y se situó en 30.223,89 unidades, mientras que el S&P 500 descendió un 1,48 % o 55,42 puntos, hasta 3.700,65 unidades. Por su parte, el índice compuesto Nasdaq, retrocedió un 1,47 % o 189,84 puntos, hasta 12.698 enteros