Bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 suaviza las caídas hasta el 0,15% al cierre tras el fracaso de la OPA y con la banca en la diana 

Bolsa, Bolsa Madrid, Ibex, Ibex 35, aranceles Trump, Ibex hoy
Bolsa de Madrid.
Alicia Bonilla
  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

El Ibex 35 ha logrado parar las caídas del 1% hasta cerrar con un retroceso del 0,15% en una jornada de fuertes caídas en las Bolsas europeas, al verse contagiado por la banca regional de Estados Unidos y con el foco en la OPA fallida del BBVA sobre el Banco Sabadell, que únicamente ha obtenido la aceptación del 25,47% de las acciones con derecho a voto.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicó este jueves, con la Bolsa española ya cerrada, el resultado negativo, pues no se ha alcanzado el límite mínimo del 30% fijado por el BBVA para la validez de la oferta.

A las 12.00 horas de este viernes, las acciones del banco presidido por Carlos Torres se disparaban un 5,3% (16,545 euros por título), mientras que los títulos de la entidad vallesana se desplomaban un 8,8%, dejando la acción en los 2,943 euros.

BBVA no cotiza directamente en Wall Street, sino que lo hace a través de los ADR (American Depositary Receipt), certificados negociables estadounidenses que representan la propiedad de acciones de una sociedad constituida fuera del territorio norteamericano.

Las empresas del Ibex 35

Dentro del Ibex 35, al cierre de la semana, las mayores caídas del Ibex 35 han sido, además de al Sabadell (-6,81%) a IAG (3,65%), a Banco Santander (-3,46%), CaixaBank (-2,83%) e Indra (-3%). En el extremo opuesto, BBVA lideraba al reducido grupo de siete valores con subidas del 6% que cosechaba avances junto a Cellnex (+2,16%) y Puig (+1,31%).

Mercados internacionales

La coyuntura ha cruzado este viernes el océano Atlántico y se traducía en fuertes caídas para las plazas bursátiles europeas y sus valores bancarios. París ha logrado parar la sangría al cerrar plano al cierre de la semana, Londres ha caído un 0,86%; Fráncfort un 1,73% y Milán un 1,46%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 1,2% al mediodía y se situaba en los 60,32 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 1,18%, hasta los 56,78 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1695 billetes verdes, un 0,06% más que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años bajaba ligeramente hasta el 3,083%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 53,9 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy firmaba nuevos máximos por encima de los 4.300 dólares, mientras que el bitcoin se desplomaba un 3,5%, hasta los 104.000 dólares.

Lo último en Economía

Últimas noticias