El Ibex 35 sube un 0,25% en la media sesión y consolida los 11.700 gracias a la subida de los bancos
Trump ha firmado este lunes las órdenes ejecutivas anunciadas en la víspera sobre la imposición de un 25% de aranceles
![ibex, ibex 35, bolsa, bolsa madrid](https://okdiario.com/img/2022/09/19/ibex-35-reloj-655x368.jpeg)
El Ibex 35 registraba al mediodía de este martes un alza de un 0,25%, hasta situarse en los 11.741,2 puntos, gracias al tirón de los valores bancarios en una jornada en la que la atención sigue estando sobre Estados Unidos y las decisiones que tome su presidente, Donald Trump, sobre los aranceles.
El principal indicador del mercado español ha arrancado la sesión en negativo pero al poco tiempo se ha estabilizado en los niveles de cierre de ayer, en tanto que al mediodía está intentando construir una tendencia alcista.
En concreto, Trump ha firmado este lunes las órdenes ejecutivas anunciadas en la víspera sobre la imposición de un 25% de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones y que, según la Casa Blanca, entrarán en vigor el 12 de marzo.
También en esta jornada, la Bolsa de Tokio no operará por festivo nacional y, por otro lado, los inversores estarán pendientes de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.
Bajo el paraguas empresarial internacional, un grupo de inversores liderado por el magnate Elon Musk ha lanzado una oferta 94.524 millones de euros para comprar la startup estadounidense OpenAI, responsable de ChatGPT.
Desde España, Banco Sabadell ha convocado para el mes de marzo su junta general de accionistas, en la cual se votará, entre otros asuntos, renovar a César González-Bueno como consejero delegado por un nuevo periodo de cuatro años.
Además, HBX Group ha fijado su precio definitivo en 11,5 euros por acción en su salida a Bolsa, que está prevista para este jueves, 13 de febrero.
Por otra parte, en el mercado continuo, cabe destacar que tres consejeros de Talgo han presentado su dimisión en un contexto marcado por la posible venta de la compañía ferroviaria.
Asimismo, las acciones de Duro Felguera caían en Bolsa un 4,85% en torno a las 12.00 horas de este martes, hasta los 0,0245 euros, después de conocerse que su consejo de administración podría reunirse este miércoles, 12 de febrero, para abordar, entre otras cuestiones, la posibilidad de solicitar directamente el concurso de acreedores, ya que el plazo del preconcurso vence el próximo 11 de marzo.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se la anotaban:
- Banco Santander: +1,4%
- Unicaja: +1,22%
- Banco Sabadell: +1,07%
- Bankinter: +1,06%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- IAG: -2,12%
- ArcelorMittal: -1,3%
- Iberdrola: -0,85%
- Acerinox: -0,76%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se decantaban en su mayoría por los avances al mediodía: París sumaba un 0,02%; Fráncfort un 0,15% y Milán un 0,27%, mientras que Londres restaba un 0,1%.
A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 76,78 dólares, un 1,2% más, mientras que el Texas subía un 1,13%, hasta los 73,15 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0317 billetes verdes, un 0,1% más, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se situaba en el 3,032% tras sumar media décima, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 63 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy se depreciaba un 0,1% y se negociaba en los 2.900 dólares, mientras que el bitcoin se impulsaba un 0,72%, hasta los 98.100 dólares.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35