Coronavirus

IATA avisa: 25 millones de empleos ligados a la aviación están en riesgo por el coronavirus

una pérdida de empleo más amplia puede afectar a un total de 65,5 millones de personas que dependen de la aviación, incluidas aquellas que trabajan en las actividades de turismo y de viajes.

Las agencias de viajes claman contra el pacto entre la CE y las aerolíneas:
Las agencias de viajes claman contra el pacto entre la CE y las aerolíneas: "Llega mal y tarde"

El coronavirus golpea el sector de la aviación. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) asegura que 25 millones de  empleos están en riesgo, en caso de que las severas restricciones de movimiento que esta generando la pandemia duren más de tres meses.

Según los cálculos de IATA, una pérdida de empleo más amplia puede afectar a un total de 65,5 millones de personas que dependen de la aviación, incluidas aquellas que trabajan en las actividades de turismo y de viajes.

En un escenario en el que la demanda de transporte aéreo seguiría siendo prácticamente inexistente hasta mediados de año, el empleo vinculado al transporte aéreo en Asia-Pacífico sería el más golpeado, con la desaparición de un total de 11,2 millones de puestos. Seguido de Europa con la supresión de 5,6 millones de empleos, y Latinoamérica, con 2,9 millones de trabajadores afectados.

Caída de la industria aérea 

En un escenario similar, la cifra de negocio de la industria aérea caería en 252.000 millones de dólares , un 44% menos en 2020. El segundo trimestre sería el más crítico con una caída del 70%, lo que obligaría a las aerolíneas a utilizar 61.000 millones de dólares en efectivo.

Con este panorama, la IATA insiste y pide a los gobiernos ayudas para el sector a través de garantías de préstamos, alivios fiscales y apoyo para la emisión de bonos corporativos, entre otras medidas.

«Nunca antes cerramos la industria en esta escala, así que no tenemos experiencia en ponerla en marcha nuevamente», reconoció el director general de la IATA, Alexandre de Juniac, cuya entidad representa a 290 compañías áreas de todo el mundo.

Adelantó que las complicaciones se presentarán en diferentes frentes, empezando «a nivel práctico» con la necesidad de fondos para licencias y certificaciones que hayan expirado.

«Debemos encontrar una forma predecible y eficiente para gestionar las restricciones de viaje que deben levantarse antes de que podamos volver al trabajo. Estas son solo algunas de las principales tareas que tenemos por delante y para tener éxito, la industria y el gobierno deben estar alineados, trabajando juntos «, reflexionó el director de IATA.

Lo último en Economía

Últimas noticias