Policía

Vas a terminar en comisaría: el mensaje de la Policía que ya han recibido miles de españoles

mensaje policía
Blanca Espada

Abrir el correo electrónico y encontrarse con un mensaje de la Policía Nacional no es algo que ocurra todos los días. Y menos aún si, en el asunto, aparece la palabra Comisaría. A más de una  persona seguro que le preocupará leer algo así, pensando en multas, denuncias o algún trámite pendiente. Sin embargo, lo que está detrás de este aviso masivo no tiene nada que ver con investigaciones o sanciones.

En realidad, es una notificación que tiene que ver con la renovación de los certificados digitales que están guardados en el chip del DNI. Un trámite rápido, gratuito y que puede evitar muchos dolores de cabeza si se hace a tiempo, pero al ser recibido por correo hace que muchos estén pensando en qu tal vez, se trata de algún tipo de estafa. Por ello, son muchas las personas que estos días han compartido en redes el mensaje recibido de parte de la policía, preguntando si era real o si se trata de eso: de un intento de estafa. Y no es para menos: llega sin previo aviso, con una fecha límite y la indicación de acudir a comisaría. Ante el revuelo, la propia Policía Nacional ha tenido que salir a aclarar de qué se trata y qué deben hacer quienes lo reciban.

Qué dice exactamente el mensaje de la Policía

El correo no deja lugar a dudas. En él se puede leer: «La Dirección General de la Policía le informa que el próximo día XX/XX/2025 le caducan los Certificados de su DNI. Puede renovarlos en los Puestos de actualización disponibles en los Equipos de Expedición, sin necesidad de solicitar Cita Previa». El remitente es una dirección oficial, destinada únicamente a notificaciones, y no admite respuestas.

Para quien no esté familiarizado con el tema, es posible que se genere alarma,, pero en realidad no es así. No te están citando por un problema legal, ni tienes que cambiar todo el DNI, ni mucho menos. Lo que quieren es que actualices una parte muy concreta: la zona digital del chip.

Lo curioso es que muchos reciben el aviso justo en un momento en el que no tienen en mente nada relacionado con el DNI.  De ahí que algunos piensen que es una estafa, mientras otros puede incluso que se acuerden ahora de esos certificados.

Qué son, en realidad, los certificados digitales del DNI

Poca gente se detiene a pensar en ellos, pero son una pieza fundamental para hacer trámites desde casa. Van metidos en el chip del DNI y sirven como una especie de llave electrónica para identificarte en internet y firmar documentos de forma segura, con el mismo valor que una firma en papel.

Se usan para todo: desde presentar la declaración de la renta por internet, consultar tus datos médicos, pedir una cita en el centro de salud o apuntarte a una beca, hasta gestiones más delicadas como operaciones bancarias.

Desde la pandemia, su uso se ha disparado. El problema es que, si caducan, no hay forma de utilizarlos y te tocará desplazarte o esperar a que se renueven. Y claro, si justo tienes un plazo a punto de terminar, el problema se multiplica.

Cómo se renuevan y cuánto tardan

La buena noticia es que la renovación es rápida, gratuita y no requiere cita previa. No hay que esperar colas interminables ni pedir un día libre en el trabajo. Basta con acudir a una comisaría donde se expida el DNI, buscar el puesto de actualización (unas máquinas habilitadas para este fin), introducir el documento y validar tu identidad con la huella dactilar.

En cuestión de minutos, el chip queda actualizado y listo para seguir usándose. Este proceso no cambia la fecha de caducidad del DNI físico, así que, aunque te queden años para renovarlo, la parte digital puede necesitar esta actualización antes.

Qué pasa si no se actualizan a tiempo

Dejar pasar la fecha no conlleva sanciones ni multas, pero sí te dejará sin acceso a cualquier trámite que requiera identificación digital. Y eso, en plena era de la administración electrónica, puede ser más molesto de lo que parece.

Por eso, desde la Policía insisten en que es mejor no dejarlo para el último momento. Una visita rápida a la comisaría ahora puede ahorrarte muchas complicaciones después.

Ahora ya lo sabes, en el caso de que recibas este mensaje de la Policía, lo mejor es no darle más vueltas: acude, renueva y olvídate del asunto durante unos años. Así, cuando necesites hacer un trámite online, no tendrás que preocuparte por si tu identidad digital sigue funcionando o no.

Y en el caso de recibir el correo y seguir sospechando, también será bueno que acudas a la comisaría y preguntes. Verás como te informan de que todo se debe a un trámite con el DNI que allí mismo y de forma sencilla, vas a poder resolver.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias