según datos del Banco de España y Red Eléctrica

El gas genera el 10% de la electricidad consumida en España pero eleva el recibo de la luz en un 50%

gas 25% septiembre octubre
Central de ciclo combinado Durango
Carlos Ribagorda

La generación eléctrica a partir del gas natural en las centrales de ciclo combinado alcanza hasta junio -último dato publicado por Red Eléctrica- el 10,7% del total, pese a tener un 23% de la capacidad instalada en el país. Pese a ello, hasta junio, el precio en el mercado internacional del gas se ha disparado y, de acuerdo con los cálculos del Banco de España, es el responsable de un 50% del incremento de los precios mayoristas de la electricidad.

Según un informe publicado este martes por el Banco de España, el precio del gas natural se ha disparado desde diciembre pasado por el incremento de la demanda en Asia y por las compras de algunos países europeos, que están almacenando este producto de cara al invierno. El resultado es que el precio del gas ha pasado de un promedio de 18,2 euros el MWh en diciembre de 2020 a un promedio de 28,7 euros por MWh en junio de 2021, según constata el organismo que preside Pablo Hernández de Cos.

Imagen del informe del Banco de España

Esto significa según la entidad que la subida del gas es la responsable de un incremento en el precio mayorista de la electricidad de 20,9 euros por MWh en los seis primeros meses del año, un 50% del total. Además, recuerda el Banco de España, «la eficiencia térmica del gas en las centrales de ciclo combinado sería de alrededor del 50%, lo que quiere decir que, para la producción de 1 MWh de electricidad, serían necesarios 2 MWh de gas».

Pero hay más. Porque para generar electricidad en las centrales de ciclo combinado es necesario que las compañías compren derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2). Y el precio en el mercado de estos derechos ha aumentado también de 30,9 euros por tonelada en diciembre a casi 53 en junio. El resultado es que el dióxido de carbono ha incrementado el precio mayorista de la luz en 8,1 euros por MWh, según el Banco de España. En total, el 70% entre el gas y el CO2.

El gas sólo genera el 10,7%

El motivo de que el gas sea el responsable de la mitad del incremento del precio de la luz es que suele ser la última clase de energía que entra en el pool para cuadrar la oferta y la demanda, por lo que marca el precio final de la electricidad. Por eso, se da la circunstancia de que generando sólo el 10,7% del total de la electricidad consumida en España en los primeros seis meses del año es la responsable del 50% del incremento de la luz que luego pagan los ciudadanos y las empresas.

Imagen del informe mensual de Red Eléctrica de junio.

Como se ve en la imagen, correspondiente al último informe mensual de Red Eléctrica, referido a junio, la generación eléctrica a partir de ciclos combinados ha sido de 12.931 GWh, lo que supone un 10,7% sobre los 120.247 GWh consumidos entre enero y junio. La energía más consumida ha sido la eólica, seguida de la nuclear, una de las tecnologías más baratas y que no emite dióxido de carbono pero que el Gobierno de Pedro Sánchez va a cerrar.

Lo último en Economía

Últimas noticias