Turismo

La falta de demanda obliga a Ryanair a reducir un 20% su oferta de vuelos en septiembre y octubre

Ryanair
Ryanair

Ryanair reducirá un 20% la oferta de vuelos los próximos meses ante la falta de demanda. Las numerosas restricciones y recomendaciones realizadas por algunos países europeos han influido en el nivel de afluencia turística al imponer la necesidad de presentar pruebas PCR negativas o de guardar cuarentena al entrar en el país de origen.

La aerolínea de bajo coste ha anunciado que esta disminución va a afectar a la frecuencia de los vuelos sin eliminar rutas ni destinos. Estas reducciones se van a concentrar en países como Francia, España o Suecia que presentan grandes casos de rebrotes de la pandemia y que por consecuencia puedan aumentar sus medidas para paliar el impacto del covid-19 mediante restricciones de viaje.

«Estos recortes en la capacidad y reducciones de frecuencia para los meses de septiembre y octubre son inevitables», afirmó un portavoz de la aerolínea en un comunicado.

En el caso de haber adquirido ya un billete de los que van a ser eliminados los compradores pueden reclamar una compensación, en la que podrán cambiar las fechas o adquirir un bono de viaje, aunque en ningún caso se realizará reembolso del importe en efectivo, como ya sucedió con los vuelos cancelados durante el estado de alarma.

Cambio de planes

El anuncio de esta reducción se ha dado poco tiempo después de las afirmaciones de la compañía de mantener el 60% de su capacidad habitual en agosto tras los 4,4 millones de pasajeros que demandaron sus vuelos durante el mes de julio y planeando mantener el 70% de su actividad en septiembre, hecho que se ha visto empañado por los rebrotes y las crisis sanitaria obligando a la aerolínea a replantearse su actividad.

Un portavoz de la compañía ha señalado que estos recortes son «necesarios» dada la caída de las reservas. Los pasajeros afectados por la reducción han recibido este lunes un correo electrónico en el que encontrarán información sobre sus opciones.

Lo último en Economía

Últimas noticias