Esto es lo que va a pasar con el salario mínimo en 2025: no hay vuelta atrás
El salario mínimo sube en 2025 un 4,4% hasta 1.184 euros en 14 pagas
![salario mínimo 2025](https://okdiario.com/img/2025/02/10/yolanda-1-1-635x358.jpg)
![Pedro Antolinos](https://okdiario.com/img/2023/09/08/pedro-antolinos.jpg)
Este martes 11 de febrero, el Consejo de Ministros confirmará la subida del salario mínimo para este año 2025. El SMI subirá con carácter retroactivo un 4,4% hasta llegar a los 1.184 euros repartidos en 14 pagas. Yolanda Díaz, que anunció el acuerdo en un acto con los sindicatos, ahora está en la lucha contra el Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero para que los alrededor de dos millones de beneficiarios sigan exentos de pagar el IRPF.
La subida del salario mínimo será una realidad este martes 11 de febrero después de que sea aprobado en la reunión que tenga durante la mañana el Consejo de Ministros. Un día antes de que la oficialidad, Yolanda Díaz sacó pecho del nuevo logro en un acto en el que se anunció la subida junto a los sindicatos. En este acto no estuvo presente la patronal, que, tal y como sucedió con la reducción de la jornada a 37,5 horas, tampoco ha dado su visto bueno a esta subida del 4,4% del SMI.
«El salario mínimo es una herramienta que hace que España vaya bien. Por tanto, no es de nadie, es del país y forma parte ya de una cultura que, me atrevo a decir, nadie puede cambiar. El dirigente público que en España se atreva a cambiar las políticas públicas de la mano del salario mínimo interprofesional, estoy convencida de que tendrá graves problemas», afirmó en su exposición Yolanda Díaz, que estuvo acompañada en el acto por los representantes de los sindicatos.
Así sube el salario mínimo en 2025
La subida del salario mínimo en 2025 afectará a alrededor de 2 millones de españoles que podrán disfrutar de un incremento del 4,4% con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Así, el SMI pasará de 1.134 al mes en 2024 a 1.184 repartidos en 14 pagas este 2025. El total será 16.576 euros brutos al año que, en caso de prorratear las pagas en 12 mensualidades, se quedará en 1.381,33 al mes.
Esto supone un incremento de 50 euros al mes del que podrán beneficiarse millones de españoles. Como se aplicará con carácter retroactivo, en el caso de que entre en vigor en este mes de febrero, a final de mes los beneficiarios recibirán un ingreso extra de alrededor de 100 euros en su nómina mensual.
Yolanda Díaz también se vanglorió de la subida del SMI de un 61% en los últimos años, incluso por encima de la inflación. «Es decir, las personas afectas por el salario mínimo han ganado un 38% de poder adquisitivo. Pero la pregunta es por la pasiva. ¿Qué hubiera pasado si no lo hubiéramos hecho? No da igual quién gobierna», dijo en la exposición del acuerdo junto con los sindicatos.
Conflicto con Montero por el salario mínimo
Una vez prácticamente confirmada la subida del salario mínimo para 2025, ahora la guerra de Yolanda Díaz es que los beneficiarios sigan exentos del IRPF. Una postura que le ha hecho chocar con María Jesús Montero, que tiene claro que estos españoles tendrán que cumplir con el IRPF como cualquier otro asalariado.
«La intención es clara, la del Ministerio de Trabajo, y es que, tal y como hemos hecho estos años, esa renta de 16.500 euros que ganaría ahora un trabajador o trabajadora sin convenio colectivo, para nosotros tiene que estar exenta de la declaración. Es verdad que Hacienda no comparte este criterio», afirmó hace unos días Yolanda Díaz en una entrevista.
Estas palabras tuvieron una respuesta de María Jesús Montero, que lidera la estrategia del Gobierno para que este grupo de trabajadores tenga que aportar el IRPF. «Es importante que los ciudadanos sepan que la contribución a través de su fiscalidad es lo que permite fortalecer la democracia. Sobre todo, combatir la desigualdad», afirmó la vicepresidenta del Gobierno, que incluso le tiró un dardo a la líder de Sumar dejando claro que «hacer discursos populistas no conduce a nada».
«Cuando llevemos al Consejo de Ministros la subida de salario mínimo, que aún no se ha discutido en ese marco, tendremos que tomar otras medidas, sabiendo que es fundamental que las arcas públicas permitan que todos los ciudadanos tengan ese colchón de seguridad que creo que es la redistribución de riqueza», afirmó Montero sobre lo que ocurrirá este martes 11 de febrero en el Consejo de Ministros. Día en el que se aprobará el SMI y puede que también los alrededor de 2 millones de beneficiarios tengan que declarar el IRPF por primera vez en la historia.