Becas MEC

Este día finaliza el plazo para solicitar las becas del MEC

Las becas MEC incluirán nuevas mejoras para los beneficiarios.

Becas MEC
Estudiantes. (EP)

El pasado mes de marzo, el Consejo de Ministros aprobó el real decreto que establece el programa de becas MEC para el periodo 2024-2025. Este programa contará con dos convocatorias y tiene el potencial de ayudar a un millón de personas.

La primera convocatoria, que se abrió el pasado 19 de marzo y acaba el 10 de mayo, anticipa alrededor de 744.000 beneficiarios, superando significativamente la cifra del año pasado, que contó con 429.494 no universitarios y 305.570 universitarios.

Por otro lado, la segunda convocatoria, cuya apertura está prevista para el próximo mes de mayo, estará enfocada en estudiantes con necesidades especiales de apoyo educativo, atendiendo a 249.000 beneficiarios durante el último ciclo académico.

En lo referente a las cuantías de las becas, aún sin la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de este año, el Gobierno tiene la intención de consolidar las mejoras introducidas en ejercicios anteriores. Entre estas mejoras se destaca el incremento de la beca de residencia, que pasaría de 1.600 a 2.500 euros, y la introducción de un subsidio de 400 euros destinado a gastos generales de alumnos con necesidades educativas especiales.

Las innovaciones de las becas MEC

Una de las principales innovaciones que introducirá la beca MEC 24/25, es el aumento, de un 5%, del umbral de renta máxima, lo que amplía el acceso a la ayuda económica. Asimismo, las subvenciones al alquiler de vivienda habitual quedan excluidas del cómputo de patrimonio, brindando un alivio financiero adicional a los solicitantes.

Otra mejora significativa es la flexibilización de los requisitos académicos para las víctimas de violencia de género, que ahora se extiende a las víctimas de violencia sexual menores de edad. Además, se reducirá la exigencia del porcentaje de discapacidad para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, pasando del 33% actual al 25%, equiparable a la discapacidad moderada.

Los requisitos para solicitarla

Los requisitos académicos para poder tener acceso a las becas MEC son los siguientes:

En niveles no universitarios:

  • 1º curso de Bachillerato: 5,00 puntos en cuarto curso de ESO.
  • 1º curso FP Ciclo Medio y Ciclo Formativo de Grado Básico: Matriculado.
  • 1ª curso FP Ciclo Superior: 5,00 puntos en segundo curso de Bachillerato o 5,00 puntos de calificación final de ciclo formativo de Grado Medio de FP o 5,00 puntos en prueba de acceso.
  • Segundos cursos: Superar todas las materias salvo una.

En enseñanzas de grado:

  • 1º curso: 5,00 nota acceso Univ. (Bach + materias generales del bloque de troncales de la EBAU) o 5,00 nota en la prueba o enseñanza que permita el acceso a la Universidad.
  • 2º y posteriores cursos de Enseñanzas Técnicas y de Ciencias: Superar 65% de los créditos matriculados en el curso anterior.
  • 2º y posteriores cursos de Ciencias de la Salud: Superar 80% de los créditos matriculados en el curso anterior.
  • 2º y posteriores cursos de Ciencias Sociales y Jurídicas y de Artes y Humanidades: Superar 90% de los créditos matriculados en el curso anterior.

En enseñanzas de máster:

  • 1º curso: 5.00 puntos en estudios previos que dan acceso al máster.
  • 2º curso y posteriores: 5.00 puntos en curso anterior.

Las cuantías

Las principales modalidades y cuantías para el próximo curso son:

Para enseñanzas no universitarias:

  • Cuantía fija ligada a la renta del solicitante: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia: 2.500 euros.
  • Beca básica: 300 euros (350 euros para ciclos formativos de Grado Básico).
  • Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros a partir de una nota media de 8 puntos.
  • Cuantía variable: su importe mínimo será de 60 euros.

Para enseñanzas universitarias:

  • Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia: 2.500 euros.
  • Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 a partir de nota media de 8 puntos.
  • Cuantía variable: su importe mínimo será de 60 euros.
  • Beca de matrícula: cubre el precio público oficial de los servicios académicos universitarios correspondientes a los créditos matriculados por primera vez en el curso 2024-2025.

Lo último en Economía

Últimas noticias