Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Pablo Iglesias
  • Verstappen
  • Superliga
  • Muniain
  • Trofeo Conde de Godó 2021
Más

    El sitio de los inconformistas

    19 Abr 2021
    Actualizado 08:07 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Crisis del coronavirus

    Díaz se enfrenta a Calviño y propone prorrogar los ERTE con una «fórmula similar» a la actual

    Yolanda Díaz Navantia Podemos
    Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. (Foto: Moncloa)
    • OKDIARIO
    • 08/04/2021 13:58
    • Actualizado: 08/04/2021 17:28

    Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se ampliarán más allá del 31 de mayo. Así lo ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien apuesta por utilizar una fórmula «similar a la actual». Su intención choca de lleno con la de la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, quien esta misma semana ha dicho que la prórroga de los ERTE -donde siguen unos 750.000 trabajadores- debería «ajustarse los parámetros» para «estimular la reactivación». Su propuesta supone volver a un esquema que bonifique más a las empresas por los trabajadores que reincorporen de un ERTE.

    La ministra de Trabajo ha anunciado que «en breve» se abrirá la negociación en el seno de la comisión tripartita. «Los asalariados de pymes han sido los principales beneficiarios de los ERTE, un mecanismo contrastado en su utilidad y que debe seguir ejerciendo su protección», ha dicho durante la clausura de los VII Premios Cepyme.

    El número de trabajadores en ERTE llegó a 743.628 personas a cierre de marzo

    Según la ministra Yolanda Díaz, uno de los grandes logros de los ERTE ha
    sido que las pequeñas y medianas empresas y los autónomos
    hayan podido acogerse, por vez primera, «a este sistema de
    protección del empleo y de las empresas, democratizando un
    mecanismo que hasta ahora se había reservado a las grandes
    empresas». Para Díaz, las pymes representan «una filosofía de superación, responsabilidad y de solidaridad que contribuye, sin duda, a la mejora del ecosistema social», ha dicho durante su intervención en el foro empresarial.

    El número de trabajadores en ERTE cerró el mes de marzo en 743.628 personas, 115.913 trabajadores menos que en febrero en la serie revisada y 155.755 menos teniendo en cuenta la fecha de notificación. De media, en marzo hubo 779.562 personas en ERTE, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo publicamos esta misma semana.

    • Temas:

    • ERTE
    • Gobierno
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Los cruceros lanzan sus programas en Europa pero excluyen a España por el cerrojazo de Sánchez Los cruceros lanzan sus programas en Europa pero excluyen a España por el cerrojazo de Sánchez
    • Pedro Sánchez El plan de recuperación de Sánchez: un catálogo de frases huecas pero útiles a la propaganda oficial
    • El Gobierno evita contestar al PP en el Congreso en su ofensiva sobre el escándalo de Plus Ultra El Gobierno evita contestar al PP en el Congreso en su ofensiva sobre el escándalo de Plus Ultra
    • El PP propone llevar al Congreso los rescates de la SEPI y pedir una auditoría externa si hay sospechas La SEPI exige la salida de Orihuela de Duro Felguera a cambio del rescate pero no tiene sustituto
    • La rebaja del IVA a la que se opone Sánchez podría evitar el cierre de más de 10.000 peluquerías La rebaja del IVA a la que se opone Sánchez podría evitar el cierre de más de 10.000 peluquerías

    Últimas noticias

    • estado de alarma Qué significa Estado de alarma y qué implica
    • Fanfarria y embustes ‘sanchistas’ para una España en coma Fanfarria y embustes ‘sanchistas’ para una España en coma
    • Pablo Iglesias y los vídeos contratados a un youtuber. Podemos pagó 32.300 € a un youtuber para colar su propaganda en las redes sin mencionar al partido
    • Pedro Sánchez estado alarma La UE exigió a Sánchez hace un año un plan B al estado de alarma que ahora niega a las comunidades
    • Ione Belarra, nueva ministra de Derechos Sociales, junto a Pablo Iglesias. (Foto: EP) La ministra Belarra se estrena gastando 120.000 € en un vídeo «inédito y exclusivo» sobre la Agenda 2030
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore