el corte inglés

El Corte Inglés acelera sus alianzas para competir con eléctricas, ‘telecos’ y bancos

El Corte Inglés recibe un 10% más de solicitudes en su plan de bajas voluntarias
El Corte Inglés recibe un 10% más de solicitudes en su plan de bajas voluntarias
Carlos Ribagorda

El Corte Inglés acelera en su política de alianzas con empresas de diferentes sectores para convertirse en un suministrador global de servicios y competir con eléctricas, bancos y ‘telecos’. Ante la crisis de consumo generada por la pandemia, que ha llevado al gigante de la distribución español a cerrar algunos centros comerciales y a poner en marcha su mayor plan de bajas voluntarias, la firma que preside Marta Álvarez se ha apresurado a firmar pactos para vender luz, gas, telefonía y productos bancarios.

A la red de alianzas que está tejiendo El Corte Inglés se acaba de sumar la portuguesa EDP, según ha comunicado este martes la empresa. El gigante verde venderá placas solares para autoconsumo, que se encargará de instalar EDP, uno de los negocios en expansión dentro de la apuesta mundial por la energía verde. Las placas solares serán un nuevo producto a la venta de El Corte Inglés. Ya tiene un acuerdo con Repsol desde 2019 para vender luz y gas en sus centros comerciales, con descuentos en carburantes.

Repsol y El Corte Inglés son socios desde hace dos décadas y existen tiendas SuperCor en las estaciones de servicio de la petrolera, primera del país. Ahora, la compañía de distribución da un paso más en su incursión en el mercado eléctrico para conseguir que los clientes que entren en uno de sus grandes almacenes puedan encontrar todos los servicios que necesite sin necesidad de acudir a otro lugar.

El acuerdo con EDP se produce apenas un mes después de anunciar la firma con MásMóvil de un acuerdo para poner en marcha la marca Sweno, un operador virtual de móvil y fibra que va a añadir más competencia a un sector que está sufriendo las consecuencias del ‘low cost’. Semanas antes, ambas compañías cerraron acuerdos también para dar otros servicios a sus clientes, como el servicio de reparto a domicilio o alarmas, uno de los nuevos nichos de negocio de las ‘telecos’ -Telefónica compró el 50% de Prosegur Alarmas-.

Para completar el círculo y dar un servicio global a los clientes que entran en sus grandes almacenes, El Corte Inglés ha cerrado un acuerdo también con Mastercard -según adelantó ‘Cotizalia’- para dar servicios bancarios a quienes ya utilizan su tarjeta, un millón y medio de personas, y que puedan utilizarla en otros comercios.

Giro por la pandemia y el comercio electrónico

Luz, gas, placas solares, móvil y fibra, tarjetas bancarias… El Corte Inglés está acelerando su nueva estrategia de ampliar sus productos y dar un servicio global a sus clientes. Un cambio que ha agudizado la pandemia y la llegada a la presidencia del grupo de Marta Álvarez, que está cerca de cumplir su segundo año al frente del gigante verde.

Álvarez está dando un giro a El Corte Inglés con la vista puesta en elevar sus márgenes y mantener el nivel de ingresos, castigados por la pandemia y por el empuje de Amazon y el comercio electrónico. Sin olvidar la deuda, que a cierre de noviembre superaba los 3.500 millones de euros. La empresa ha creado una división de logística y acelera también el desarrollo del comercio electrónico.

El último ejemplo es el del centro comercial de Eibar, que la empresa convertirá en un centro logístico para el desarrollo del comercio electrónico de alimentación en el País Vasco.

Lo último en Economía

Últimas noticias