EN ANDALUCÍA

Casi nadie lo sabe pero esta comunidad da una ayuda para pagar internet: los requisitos

La Junta de Andalucía ofrece una ayuda para que los colectivos más vulnerables puedan pagar internet

Ayuda internet
Una persona señala la pantalla de un ordenador. (EP)
Pedro Antolinos

La Junta de Andalucía de Juanma Moreno sigue siendo un ejemplo de gestión y por ello el líder andaluz es uno de los más valorados de España. Una de las últimas iniciativas que ha puesto encima de la mesa esta comunidad autónoma es el Bono digital para colectivos vulnerables, que ayuda a que las personas más necesitadas puedan tener acceso a internet en esta zona de España. Estos son los principales requisitos para poder acceder a esta ayuda que ofrece la Junta de Andalucía.

Tener acceso a internet se ha convertido en un imprescindible a día de hoy. Hace unos años era considerado un lujo pero sumidos en el año 2024, tener una línea de red contratada en casa es un indispensable para poder llevar el día a día. Además del entretenimiento que proporciona tener internet, esto es algo casi obligatorio en un domicilio por la cantidad de trámites burocráticos que hoy en día se realiza a través de la red además de la necesidad de muchas personas de poder realizar parte de su trabajo en línea.

Por ello la Junta de Andalucía ofrece una ayuda para que las personas más necesitadas puedan tener acceso a internet gracias al Bono digital para colectivos vulnerables, iniciativa que abrió por primera vez el plazo para formular la solicitud el pasado 11 de noviembre de 2023. Ahora, se ha abierto otro periodo para solicitarla que va del pasado 4 de diciembre hasta el próximo 26 de diciembre a las 09.00 horas. El trámite se tendrá que hacer de forma electrónica y habrá que cumplir una serie de requisitos para acceder a esta ayuda de internet de esta comunidad autónoma.

La ayuda para internet de la Junta de Andalucía

La ayuda que ofrece la Junta de Andalucía para que los colectivos más vulnerables puedan tener acceso a internet consta de un importe de hasta 240 euros a repartir en 12 mensualidades. «Cada bono digital tendrá un importe de hasta 240 euros a repartir en 12 mensualidades de tal manera que se aplicará una minoración mensual de un máximo de 20 euros en el importe final de la factura, emitida por el operador colaborador correspondiente. En los supuestos en los que el coste del servicio fuera inferior a la cuantía de 20 euros, la bonificación será la correspondiente a dicho coste», dice la Junta de Andalucía a través de su página web.

Este Bono digital para colectivos vulnerables «contribuirá a financiar la contratación de servicios de conexión a banda ancha con una velocidad mínima de 30 Mbit por segundo o el mantenimiento de los ya contratados, desde una ubicación fija, con una velocidad mínima de 30 Mbit por segundo en sentido descendente». «Las solicitudes del bono digital se presentarán por los interesados de forma electrónica exclusivamente», también deja clara la información sobre la ayuda.

Requisitos para la ayuda para internet

Por lo que respecta a los requisitos para acceder a esta ayuda de internet que ofrece la Junta de Andalucía, será indispensable que los posibles beneficiarios estén empadronados en esta comunidad autónoma. El segundo requisito es que las personas que soliciten el Bono digital para colectivos vulnerables también reciban otras prestaciones como la Renta Mínima de Inserción, Ingreso Mínimo Vital, el subsidio para desempleo para mayores de 52 años o sean perceptores de una pensión no contributiva de la comunidad autónoma de Andalucía.

Por lo que respecta a la documentación a presentar, los beneficiarios no tendrán que presentar ningún tipo de documento acreditativo salvo que el órgano competente lo demande. Estos serán los siguientes:

  • Documentos acreditativos de la identificación fiscal de la persona solicitante (NIF).
  • Documentación acreditativa de ser perceptor de Renta Mínima de Inserción (RMISA) según lo dispuesto en el Decreto-Ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.
  • Documentación acreditativa de ser perceptor de Ingreso Mínimo Vital (IMV)
  • Documentación acreditativa de ser perceptor de Pensión No Contributiva (PNC) en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Documentación acreditativa de ser perceptor del subsidio de desempleo para mayores de 52.
  • Documentación acreditativa de ser perceptor de la Renta Activa de Inserción.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Libro de familia.

Esta solicitud la podrán hacer las personas que cumplan estos requisitos a través de la sede electrónica de la Junta de Andalucía. El plazo estará abierto hasta el próximo 26 de diciembre a las 09.00 horas.

Lo último en Economía

Últimas noticias