Dean Huijsen (Ámsterdam, 2005) es un hombre tranquilo, algo parco en palabras, aunque no rehúye ninguna pregunta. El central sigue viviendo deprisa, y es que le han pasado muchas cosas en muy poco tiempo. No obstante, no pierde la calma ni cuando le preguntan por su amigo Lamine Yamal ni cuando se saca a relucir el momento del Real Madrid, que no es el mejor tras perder en Liverpool y empatar en Vallecas.
Pregunta: Ayer se vivió una situación complicada con Lamine Yamal. Usted tiene buena relación con él. ¿Cómo lo vieron en la concentración?
Respuesta: Está claro que tiene molestias y necesita recuperarse. Yo también el mes pasado tuve algunas molestias y tuve que parar. Es un jugador importante para nosotros, por supuesto, pero ahora estamos centrados en los dos partidos que tenemos por delante.
P: ¿Cómo estaba Lamine? Luis de la Fuente dijo que se encontraba dolido por tener que marcharse.
R: Sí, es normal. Para cualquiera es un orgullo representar a su país, así que es lógico que esté afectado.
P: En su caso, ¿qué significa para usted estar con la selección española? Le han pasado muchas cosas en muy poco tiempo.
R: Estoy bien, muy bien. Para mí es un sueño poder representar a mi país. Es un orgullo estar aquí.
P: Llega ahora una doble cita importante ante Georgia y Turquía. Hay quien piensa que España ya está en el Mundial, pero estos partidos son claves. ¿Cómo está el vestuario?
R: Son partidos muy importantes. Hasta ahora todo ha ido bien, pero debemos seguir concentrados y preparados mentalmente para afrontarlos.
P: Ese Mundial que viene es algo muy especial. Será su primer Mundial y es usted muy joven. ¿Cómo se imagina ese momento?
R: Un sueño. Para cualquier futbolista jugar un Mundial es un sueño, y esperamos ganarlo.

P: ¿Considera usted que España es favorita para ganar el Mundial?
R: Creo que hay muchas selecciones con posibilidades, pero sí, somos una de ellas.
P: ¿A qué otras selecciones colocaría entre las tres favoritas?
R: No sabría decirle tres concretas, la verdad. Hay bastantes candidatas.
P: Imagino que Argentina estará entre ellas. Se avecina esa Finalísima del mes de marzo ante la campeona del mundo.
R: Sí, tenemos muchas ganas de esos partidos. Pero ahora mismo estamos centrados en los dos encuentros que tenemos delante y en sacarlos adelante.
P: ¿Cómo se está sintiendo usted dentro de la selección española?
R: Muy bien, la verdad.
P: ¿Qué le pide Luis de la Fuente?
R: Que muestre mi carácter, que juegue como sé hacerlo, simplemente eso.
P: En marzo, cuando llegó por primera vez, todavía no era jugador del Real Madrid. Luis decía que era usted muy tranquilo. ¿Se considera así?
R: Sí, soy bastante tranquilo. Fuera del fútbol llevo una vida normal: paso tiempo con mi familia y mis amigos. Cosas normales.
P: Su familia está muy presente. En cada campo al que va el Real Madrid se les ve a ellos.
R: Sí, mis padres siempre están. Son muy importantes para mí y los quiero mucho.
P: ¿Qué le aconsejan? ¿Qué le dicen?
R: Sólo quieren que yo sea feliz. Me acompañan, me ayudan y hablamos mucho.

P: En Liverpool habló de lo ocurrido con Vinicius y dijo que la prensa había magnificado lo sucedido. ¿Por qué lo piensa?
R: Porque el Madrid es el club más grande del mundo y todos hablan de él. Si algo parecido pasa en otro equipo, no tiene tanta repercusión. Que tres semanas después aún se siga hablando de aquel partido demuestra lo grande que es el Real Madrid y que todo se magnifica.
P: ¿Le ha sorprendido lo grande que es el Real Madrid?
R: Uno ya lo sabe antes de llegar, pero cuando estás dentro lo ves de verdad. En los pequeños detalles se nota que es otro nivel.
P: El Madrid es diferente a cualquier otro club. Los últimos resultados no fueron los mejores. ¿Cómo está el equipo?
R: Después de dos partidos sin ganar, que no nos había pasado, se genera cierto ruido. Pero lo que le digo: el club es enorme y todo se amplifica. Nosotros estamos tranquilos.
P: Se ha hablado incluso de que hay jugadores que no están con Xabi Alonso. ¿Es cierto?
R: Que yo sepa, no. No creo que haya ninguna campaña en ese sentido.
P: ¿Cómo está siendo su adaptación al Real Madrid?
R: Muy buena. Tenemos un gran grupo y estoy muy contento.

P: En el Mundial de Clubes sorprendió a todos. Luego llegó ese error ante el Dortmund, y más tarde lo ocurrido en San Sebastián. ¿Ha aprendido mucho de esas experiencias?
R: Sí, claro. En el fútbol pasan cosas. No todo puede salir bien siempre. No todos los partidos vas a marcar o a hacer un partidazo. Hay días en que no sale todo perfecto, y es parte del juego.
P: Se reía cuando le mencionaba lo de San Sebastián. ¿Cómo vivió aquella jugada, sobre todo al saber que no se la quitaban?
R: Me pareció un poco sin sentido, la verdad, pero bueno, es lo que hay. Lo importante es que ganamos ese partido. Si no lo hubiéramos ganado, sí que habría estado más nervioso.