Destacados:
  • Últimas noticias
  • Barcelona – Real Madrid baloncesto
  • El Clásico
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Cataluña
  • Toni Cantó
  • Netflix
Más

    El sitio de los inconformistas

    11 Abr 2021
    Actualizado 21:33 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    cellnex

    BNP se une a la apuesta a la baja en Cellnex y los bajistas superan el 2,6% del capital de la ‘teleco’

    cellnex Telecom
    Sede de Cellnex (Foto: EP)
    • Carlos Ribagorda
    • 07/04/2021 04:45
    • Actualizado: 07/04/2021 04:45

    BNP Paribas ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una inversión bajista del 0,61% del capital de Cellnex, lo que eleva la posición bajista de los fondos hasta el 2,6%. El banco francés se ha posicionado en la compañía al calor de la ampliación de capital de 7.000 millones -iniciada el pasado 1 de abril- con la que la empresa financiará sus nuevas adquisiciones de torres en Europa, al igual que ha hecho también recientemente el fondo ingles D. E. Shaw & Co., nuevo también en la apuesta a la baja en la compañía.

    Los movimientos de BNP Paribas y D.E. Shaw & Co se unen a los de otros dos fondos oportunistas, Citadel y AQR Capital, tradicionalmente agresivos en la Bolsa española y dos de los fondos que más apuestan contra las empresas en el Ibex. Los cuatro suman un 2,6% del capital, cifra récord en los últimos meses, con un valor de mercado de casi 700 millones de euros.

    La ampliación de capital se realiza a 36,3 euros por título, con un descuento del 17%. Esto ha llevado a que los fondos oportunistas se hayan posicionado con fuerza en el capital a medida que avanza el proceso de la ampliación -la empresa ha comunicado que tiene el apoyo de momento del 32% de los accionistas-. El mismo 1 de abril, Citadel comunicó a la CNMV un nuevo movimiento en su posición, en la que pasó del 0,43% al 0,6%. Es la tercera vez en menos de un mes que ‘mueve’ su participación.

    Un día después, el 2 de abril, otro de los fondos más activos de la Bolsa española, AQR, ha elevado también su posición hasta el 0,92% del capital. Anteriormente tenía un 0,8% del capital de Cellnex.

    El último movimiento bajista ha sido el de BNP Paribas, comunicada con fecha de este lunes. La entidad francesa ha irrumpido en la ‘teleco’ con una apuesta a la baja del 0,61% del capital, lo que eleva la cifra total de los bajistas al 2,6%.

    Los títulos de la compañía que preside Tobías Martínez se desplomaron el jueves día 1, fecha de inicio de la ampliación, desde los 49,10 euros hasta los 44,19 euros, un 2,89%, cotización en la que se ha mantenido este martes -segundo día de cotización tras las jornadas festivas del viernes y el lunes-: ha cerrado a 44,42 euros por título, con una ganancia del 0,5%.

    La mayoría de los analistas que siguen a la empresa recomienda ‘comprar’. En concreto, un 85% del total, según ‘Bloomberg’.

    La familia Benetton no acude

    Junto a los movimientos bajistas de los fondos oportunistas, la ampliación de capital va a arrojar un cambio en el accionariado de la empresa puesto que la familia Benetton, primer accionista hasta ahora con el 13% del capital, ha comunicado que no acudirá a la ampliación y ha vendido sus derechos de compra.

    De esta forma, la familia italiana, que está sufriendo en su país por la obligación del Gobierno de vender su filial de infraestructuras, Autostrade per la Italia, por el accidente del verano de 2018 en el puente de Génova en el que murieron 43 personas, reducirá su presencia en el capital de Cellnex a poco más del 10%. El fondo soberano de Singapur, GIC, sí acudirá a la ampliación y rozará el 10% del capital al finalizar el proceso.

    • Temas:

    • Bajistas
    • Cellnex
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Caixabank Entidades supervisoras y analistas destacan el papel de CaixaBank en la estabilización del sistema financiero
    • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sánchez eleva la deuda en 374 millones de euros al día desde el inicio de la pandemia hasta abril
    • Trabajadores de Tubacex se manifiestan en Bilbao para protestar por el despido de 95 empleados Trabajadores de Tubacex se manifiestan en Bilbao para protestar por el despido de 95 empleados
    • Rodrigo Rato La demanda de Rato a Villarejo pendiente del acto de conciliación previo este martes
    • 13 mayo Sebastián, Arenillas y Del Rivero declaran este miércoles en el caso BBVA

    Últimas noticias

    • Hideki Matsuyama Matsuyama hace historia en Augusta y Jon Rahm acaba quinto tras brillar en la última jornada
    • ok-vs-ko-interior (15) Los OK y KO del lunes, 12 de abril
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • opinion-rosa-diez-interior (5) Sin Sánchez no son nada
    • almeida-campaña-contra-madrid Almeida defiende que las vacunas son seguras: «Yo me pondría AstraZeneca si me corresponde»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore