Bain planea sacar a Bolsa ITP Aero por 6.000 millones tras el rechazo de Indra a comprar una parte

El fondo norteamericano Bain Capital, propietario del 80% de ITP Aero, está estudiando la salida a Bolsa de la compañía con sede en el País Vasco, una operación que podría estar valorada en unos 6.000 millones de euros, según fuentes conocedoras de la situación. Esta posibilidad ha cobrado fuerza ante la dificultad para encontrar un comprador y la negativa de Indra a adquirir el negocio civil de la empresa.
Bain resultó ganador, junto a SAPA y JB Capital (Javier Botín), del proceso de venta de ITP Aero que había puesto en marcha Rolls Royce en septiembre de 2021 por un precio total de 1.700 millones. Posteriormente, Indra adquirió un 9,5% del capital por 175 millones, si bien ha recuperado unos 60 vía dividendos, y el Gobierno vasco adquirió otro 6% a través del fondo público Finkatuz.
Los fondos de capital riesgo como Bain suelen estar un período de tiempo en el capital de las empresas que compran (en muchos casos, no más de cinco años) y después le «dan el pase» a otro comprador o las sacan a Bolsa con una valoración muy superior, con lo que obtienen el beneficio que buscaban al invertir.
En el caso de ITP Aero, una de las fuentes consultadas explica que no ha encontrado un potencial interesado en comprar la empresa. «Tendría que ser otro fondo norteamericano, pero han puesto a España en cuarentena como destino de inversión por el enfrentamiento de Pedro Sánchez con Donald Trump». Como informaba ayer OKDIARIO en exclusiva, grandes empresas del Ibex están visitando la embajada de EEUU en Madrid para desvincularse de las políticas del Gobierno.
Indra rechaza la parte civil
Otra fuente añade que Bain también ha mantenido conversaciones con Indra para venderle la parte civil de ITP Aero, dedicada a motores para aviación comercial y turbinas industriales y marítimas. Sin embargo, la empresa que preside Ángel Escribano, volcada en la actualidad en los contratos de defensa, ha rechazado la operación.
Cabe recordar que Indra pudo haber integrado a ITP Aero, junto a Santa Bárbara y Navantia, en el gran conglomerado español de defensa que perseguía el Gobierno. Sin embargo, como también informó este diario, la oposición de General Dynamics y del PNV tumbó la operación.
En esta situación, a Bain no le queda otra vía para «poner en valor» su inversión que la OPV (oferta pública de venta) de ITP Aero, salvo que aparezca un comprador por sorpresa. Y, según las fuentes, no quiere demorar mucho la operación para aprovechar el hype que vive el sector de defensa por el aumento del gasto militar en todo el mundo.
6.000 millones
Así, si se aplican los múltiplos a los que cotizan empresas comparables como la alemana MTU Aero Engines, la francesa Safran o la propia Rolls Royce, ITP Aero podría alcanzar una valoración cercana a los 6.000 millones de euros. Esto daría a la participación de Indra un valor de 600 millones, con una importante plusvalía.
De momento, la compañía pretende repartir este año 800 millones entre sus socios, según anunció ayer. Este pago, superior a los 630 millones del año pasado, se efectuaría antes de la salida a Bolsa. A raíz de este anuncio, el Gobierno vasco resaltó «el compromiso de Bain con ITP Aero como socio duradero».