Aviso importante de la Agencia Tributaria por la estafa que puede afectar a tu declaración de la renta
La Agencia Tributaria ha avisado sobre una estafa con la declaración de la renta
Las estafas virtuales están a la orden del día y también afectan a la declaración de la renta. La campaña del ejercicio del IRPF sigue su curso y hasta el próximo 30 de junio millones de contribuyentes que cumplan con los requisitos tienen de fecha para declarar los ingresos de 2024. La Agencia Tributaria ha mandado un aviso sobre una nueva estafa en la declaración de la renta que tiene que ver con la suplantación de identidad a través del juego online. Consulta en este artículo la última artimaña de los ciberdelincuentes con la declaración de la renta.
A primeros del mes de mayo, un total de 7.602.000 contribuyentes habían cumplido con su obligación de presentar la declaración de la renta. En el próximo mes se espera que millones de españoles completen el ejercicio del IRPF y, aprovechando este momento de la campaña, los delincuentes también intentan hacer su agosto y llevarse un dinero de los ciudadanos. La última estafa de la declaración de la renta tiene que ver con la suplantación de identidad a través de las plataformas del juego online.
Días antes del inicio de la campaña de la declaración de la renta, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 anunció que en la pasada campaña más de 7.700 denunciaron haber sido víctima de suplantación de identidad en el juego online mediante un protocolo puesto en marcha por el Ministerio de Consumo junto con la Agencia Tributaria y Policía Nacional con el objetivo de proteger a los contribuyentes.
«El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 registró en 2024 casi 8.000 denuncias (7.712) de personas que dicen haber sido víctimas de suplantación de identidad en el juego online», confirmó el Gobierno en un comunicado. También confirmaron que se centraron en casos de ganancias superiores a 100 euros y con base en ello se detectó «que de todas las personas que ganaron más de 100 euros en juegos online, casi un 5% (4,7%) fueron víctimas de suplantación de identidad, según las denuncias presentadas».
La última estafa en la declaración de la renta
Esta estafa de los delincuentes tiene que ver con ganancias en el juego online que nunca existieron. Las plataformas de juego, conforme al sistema de verificación de identidad, tienen la obligación de comunicar a la Agencia Tributaria los datos de las personas que obtienen determinadas ganancias, y eso lo aprovechan los delincuentes para simular ciertos beneficios. Incluso han acabado afectando a ciudadanos que nada tienen que ver con las apuestas.
Esto se debe a que estos ciberdelincuentes suplantan la identidad de las personas en estas plataformas de juego online, donde se solicitan datos como el DNI, nombre y demás. Hacienda tiene la obligación de incorporar estos datos al borrador y ahí la trampa. «Los malhechores generan movimientos ficticios que simulan grandes ganancias para encubrir dinero ilícito o evadir impuestos, transfiriendo así la carga fiscal a personas inocentes», dice sobre esta táctica Marta Rayaces, de TaxDown, que también deja claro que esto puede «derivar en reclamaciones de impuestos por parte de Hacienda que pueden ascender a varios cientos o incluso miles de euros».
Qué hacer en caso de estafa con la declaración de la renta
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 también establece una serie de consejos para las personas que hayan sido víctimas de esta estafa en la declaración de la renta. Este organismo ha activado el Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS), que informa de los pasos que se deben seguir en esta situación. Son los siguientes:
- Solicitar una referencia PACS enviando un correo a la dirección: dgoj.pacs@ordenacionjuego.gob.es. Con esta referencia se podrá hacer un seguimiento del caso.
- Denunciar la suplantación ante la Policía Nacional.
- Solicitar un certificado de actividad y el cierre de la cuenta fraudulenta a los operadores de juego. En caso de que el operador no facilite el certificado, el ciudadano puede obtener un informe de transacciones en la sede electrónica de la DGOJ.
- Trasladar los documentos y la información a la Policía Nacional y a la Agencia Tributaria (AEAT), a esta última a través del Registro.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,55% en la apertura y pierde los 14.300 puntos, con BBVA cayendo un 2,41%
-
El precio de la gasolina repunta ligeramente y el diésel toca mínimo anual tras seis semanas de bajadas
-
Palo definitivo de Hacienda: la multa que te caerá si hacer transferencias a tus familiares
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
Últimas noticias
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 144 ilegales en menos de 24 horas
-
El Ibex 35 cae un 0,55% en la apertura y pierde los 14.300 puntos, con BBVA cayendo un 2,41%
-
Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
-
Castillo de naipes