Mercadona

Adiós a Aldi y Carrefour: Mercadona conquista a la OCU con el plato estrella favorito de los italianos

Mercadona OCU
Lasaña Boloñesa Hacendado.
Blanca Espada

Cuando pensamos en lo mejor de la gastronomía italiana, solemos pensar en la pizza y como no, sus deliciosos platos de pasta. A ellos se le suma además, la la lasaña que en los últimos años parece vivir un auge en los supermercados, si bien la podemos encontrar en distintas versiones, o con diferentes rellenos, ya sean de carne o vegetales, listas para comer. Sin embargo, es importante elegir una lasaña que sea de calidad y para ello, y como en otras ocasiones, nada mejor que guiarse por los consejos de la OCU que de hecho, ha resaltado en concreto una lasaña que podemos encontrar en Mercadona.

Este delicioso plato que tiene su origen en el siglo XIX , nos cautiva gracias a la combinación de sabores y todas esas capas de pasta, tomate y carne (o verduras) y aunque la receta es sencilla, no deja de necesitar bastante tiempo, por lo que si un día llevas prisa y te apetece comerte una buena lasaña, o no te gusta cocinar, nada como elegir la lasaña de Mercadona que ha destacado en este estudio que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó hace meses y en el que evaluaron las lasañas de supermercado En su informe, la organización no sólo ha valorado el sabor, sino también otros aspectos importantes como la calidad de los ingredientes, el contenido nutricional y, por supuesto, el precio.

La OCU resalta la lasaña de Mercadona como la mejor de todas

De entre todos los platos relativos a la cocina italiana, que podemos encontrar en los pasillos de Mercadona, su lasaña boloñesa se ha convertido sin lugar a dudas, en uno de los favoritos de los clientes de este supermercado, pero además se proclamó la mejor opción de cuantas ofrecen el resto de cadenas.  Eso sí, aunque la lasaña de Mercadona ha logrado el primer puesto, el informe de la OCU también recuerda que, en general, este tipo de platos preparados deben consumirse de forma ocasional.

El contenido elevado de grasas saturadas, sal y potenciadores de sabor como el azúcar hace que no sea recomendable incluirlas como plato habitual en nuestra dieta. Aun así, si optamos por darnos un capricho de vez en cuando, la elección parece clara, dado que Mercadona tiene la mejor en cuestión de sabor y calidad de sus ingredientes.

Mercadona OCU
Lasaña Boloñesa Hacendado.

Según el análisis de la OCU, esta lasaña se elabora sin aditivos artificiales ni ingredientes industriales, un detalle que hoy en día marca una gran diferencia para los consumidores que buscan opciones más naturales. Cada envase, de 350 gramos, tiene un precio de 2,60 euros, lo que la convierte además en una de las alternativas más económicas del estudio.

A nivel nutricional, la principal crítica que recibe es su contenido de sal, que alcanza los 3,2 gramos por ración. Aun así, en comparación con sus competidoras, se sitúa en una posición bastante favorable. El equilibrio entre sabor, precio y composición limpia ha sido decisivo para que la OCU le haya otorgado la primera posición en su ranking. Para quienes disfrutan de una buena lasaña sin complicaciones, parece que Mercadona ha dado en el clavo.

Dunany y El Corte Inglés tienen también buenas propuestas

Aunque Mercadona ha liderado la clasificación, no ha estado sola en la pugna. La lasaña boloñesa de la marca Dunany también ha dejado una excelente impresión. Esta opción, con un precio de 2,75 euros por envase de 350 gramos, tiene un gran punto diferenciador: es la única de todas las analizadas que incorpora mantequilla en su receta, algo que, según los expertos, le aporta un sabor más auténtico y una textura más cremosa. En su contra, eso sí, vuelve a encontrarse el problema de la sal y la presencia de algunos aditivos.

El tercer lugar del pódium lo ocupa la lasaña de El Corte Inglés. Aunque su precio (2,97 euros) es ligeramente superior al de las otras dos, hay que tener en cuenta que el envase es también más grande, con 400 gramos de producto. Su sabor ha sido uno de los aspectos más valorados, pero, como en los casos anteriores, no se libra de las críticas por el contenido en sal y la utilización de aditivos en su composición.

¿Qué tener en cuenta al elegir una lasaña de supermercado?

El estudio de la OCU pone sobre la mesa una realidad que a veces pasa desapercibida: no todas las lasañas refrigeradas son iguales, y la elección de una u otra puede suponer diferencias importantes en cuanto a calidad nutricional y sabor. A la hora de comprar, conviene fijarse no sólo en el precio o en la marca, sino también en los ingredientes. Cuantos menos aditivos y componentes industriales tenga, mejor será para nuestra salud.

También es importante moderar el consumo. Aunque estos platos preparados son muy prácticos y sabrosos, no deben convertirse en un recurso habitual. Como señala la OCU, el elevado contenido en sal y grasas saturadas es un denominador común en todas las opciones disponibles, lo que hace que su ingesta frecuente pueda acabar pasando factura a largo plazo.

Lo último en Economía

Últimas noticias