Una docena de huevos se ha incrementado 1,50 euros en los que llevamos de 2025, lo que supone que el precio del huevo ha aumentado en un 50%, como consecuencia de los efectos de la gripe aviar. De igual forma, también se han registrado subidas de hasta el 137% desde 2021 en algunos casos. Además, como consecuencia de los estragos de la gripe aviar los avicultores ya han tenido pérdidas de más de 2 millones de gallinas ponedoras.
El club del Atlético de Madrid ha comunicado este lunes la venta de más del 50% de las acciones del equipo a Apollo Global Management, que, de esta manera, se convierte en el accionista mayoritario del club de fútbol, como adelantó OKDIARIO. Este constituye un cambio histórico para el accionariado del Atlético de Madrid. Tras meses de negociaciones discretas, Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo han confirmado la aceptación de la oferta del fondo estadounidense, para hacerse con el 55% del capital social del club rojiblanco, que ahora está valorado en más de 2.000 millones de euros.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes en los 16.182,5 puntos, lo que supone un incremento del 1,77% tras el acuerdo logrado entre los demócratas y republicanos sobre los presupuestos de EEUU, allanando el camino para terminar con el cierre de Gobierno del país de 40 días.
ArcelorMittal ha sufrido un aumento de accidentes laborales significativo en su división de soluciones sostenibles, según consta en sus resultados del último trimestre publicados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y recogidos por OKDIARIO. En concreto, la tasa de frecuencia de lesiones en este departamento ha estado cerca de duplicarse, pasando de ser 1,26% en el segundo trimestre de este año a 2,18% en el tercero.
Este círculo de siete empresarios y expertos legales han logrado adquirir permisos desde los años ochenta a través de una red de empresas domiciliadas tanto en Canadá, España, y tras sus anteriores vínculos a sociedades difuntas en Colombia o Venezuela. El trío central de la red minera está formado por el empresario italo-venezolano, Serafino Iacono, y los venezolanos, Miguel de la Campa e Jaime Pérez Branger, quiénes estuvieron detrás de la petrolera canadiense Pacific Rubiales y la minera de oro, Grand Colombia Gold. Pacific Rubiales se vio envuelta en varios litigios y eventualmente quebró tras no poder cumplir con sus pagos.