Problemas para el club azulgrana

La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60

La UEFA sanciona con 15 millones al Barcelona que pueden ser ampliados a 60 si no cumplen las normas

El Barça afronta su dura realidad en el mercado de fichajes tras el revés de Nico Williams

UEFA multa
Francisco Rabadán
  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

La UEFA acaba de hacer oficial una multa de 15 millones de euros al Barcelona por saltarse las normas del fair-play financiero. El club azulgrana pagará esta temporada 15 millones y podría pagar otros 45 adicionales en los próximos dos años si el club presidido por Joan Laporta no cumple con el plan de estabilidad financiera que la UEFA les ha aplicado.

El Barcelona, al igual que el HNK Hajduk Split (CRO), el Aston Villa FC (ENG) , el Chelsea FC (ENG), el Olympique Lyon (FRA) y el FC Porto (POR), incumplieron la norma sobre ingresos del fútbol viéndose sometidos cada uno a una cuantiosa multa. El club de la Premier League fue el más perjudicado con 20 millones ampliables a 80.

La Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB), presidida por Sunil Gulati, anunció estas medidas que comprometen muy seriamente la economía azulgrana. La UEFA ha dejado muy claro que el club culé deberá pagar «de forma incondicional» los 15 millones y que esta cifra podría seguir en aumento hasta un tope de 60, casualmente la cláusula que tenía Nico Williams hasta firmar hoy su renovación por el Athletic.

Quizá el epígrafe más importante de la multa anunciada por la UEFA sea el asunto de las inscripciones de nuevos fichajes. El organismo aseguró que los clubes acordaron multados además estar sujetos a una restricción en la inscripción de nuevos jugadores en su Lista A para las competiciones de clubes de la UEFA. Esta medida podría ser condicional, incondicional o ambas, y abarcar una o más temporadas, dependiendo de la duración del acuerdo.

En su comunicado, la UEFA especifica que el Barcelona debe someterse a una serie de regulaciones. En la temporada 2025-26, el equipo tendrá un déficit máximo de ingresos de fútbol de cinco millones de euros para el período de informe que finaliza en 2026 (Objetivo 2025). Al año siguiente, el Barcelona debe cumplir con los requisitos de estabilidad con un superávit o un déficit de Ingresos de Fútbol agregados dentro de la desviación aceptable con respecto a los períodos de informe que finalizan en 2024, 2025 y 2026 (Objetivo Final).

De no cumplir con alguno de los dos tramos que le han puesto como objetivo, el Barcelona tendrá que pagar un multa por cada uno de ellos de 22,5 millones. La UEFA no se ha andado con rodeos con el club culé haciéndoles pagar una multa histórica que compromete y mucho su futuro en las competiciones europeas.

Lo último en Deportes

Últimas noticias