25 millones de euros

El tijeretazo de Laporta a las otras secciones del club

El Barça de Joan Laporta lleva a cabo un tijeratazo de 25 millones de euros en las diferentes secciones para salvar al equipo de fútbol

Laporta saca pecho en la Diada: «El Barça siempre defenderá los derechos y libertades de Cataluña»

Laporta y Xavi apalabran la renovación hasta 2025

Joan Laporta
El tijeretazo de Laporta a las otras secciones del club (Getty)

El plan de reestructuración del Barcelona sigue adelante. Este mercado de fichajes se ha comprobado una vez más que el club sigue haciendo malabares para continuar incorporando jugadores y sobre todo para poder inscribirlos. En esa planificación económica, uno de los puntos claves para reducir el gasto y acompasar las cuentas con el tedioso fair play financiero culé, es un nuevo tijeretazo al resto de secciones de la entidad, desde el básket al balonmano, pasando por el hockey y el balonmano.

Joan Laporta espera recortar en la temporada 23/24 aproximadamente unos 25 millones de euros a través de las diferentes secciones de la entidad que, en estos momentos de fragilidad económica, tienen que amarrarse el pantalón para mantener a flote al gigante del club, el equipo de fútbol.

En esas cuentas, en esos recortes que se sucederán en las diferentes secciones, la que más sufrirá será la de baloncesto. A lo largo de este verano ya se ha podido comprobar como se han ido acumulando las bajas de peso, en un nuevo camino para el equipo, mucho más humilde en lo económico.

Ha sido el propio Xavier Budó,  director de deportes profesionales del Barça, en una entrevista a Sport, el que ha puesto de manifiesto todos los pormenores de este nueva realidad del club y cómo está afectando a las diferentes secciones.

Mirotic, Higgins o el propio Jasikevicius son sólo algunos de los nombres que han dejado esta temporada la primera plantilla del equipo de baloncesto. Sin ellos, y otros movimientos, el Barça se ha ahorrado 17 millones de euros, reduciendo la masa salarial en un 20%, pasando de los 38 que lucían el pasado curso a los actuales 27 millones de euros.

El resto de secciones del Barça

Por otro lado, el fútbol femenino está resultando de gran valor en esta fase de la temporada. Su sección ha casi cuadriplicado los ingresos que el club tenía ante de la pandemia, situando ahora el volumen de ingreso en 17 millones de euros, por los actuales 14,5 millones en gasto, generando incluso beneficios.  «Hay una previsión de ingresos de 17 millones, con un gasto de 14,5 millones de euros; esto se ha logrado gracias a tener un área de negocio propia», asegura Buró.

En la sección masculina, las cuentas también ha dado un giro radical. La masa salarial ha sufrido un gran descenso este curso pese las incorporaciones, las bajas han pesado mucho más. Y es que el Barça ha logrado disminuir nada más y nada menos que 161,8 millones de euros, pasando de los 566,5 millones de la 22/23 a los actuales 404,7. En términos UEFA, el ratio con respecto a los ingresos y por ende su principal dolor de muelas por el fair play financiero, ha pasado de 73% a 54%.

Se espera además, a largo de las próximas semanas, que el club consiga cerrar una mejora en la inversión del Espai Barça que ya mencionó Laporta. El club estimó 1.100 millones de presupuesto y espera reducir esa cifra unos 170 millones, quedando ésta en 930. Es la principal mejora financiera que se avecina en los próximos meses para el club.

Lo último en Deportes

Últimas noticias