Tebas atiza al Gobierno por el favor al Barça por Dani Olmo: «Intervención más política que jurídica»

El presidente de la Liga critica el favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona

"Estamos ante un claro caso de formalismo extremo, donde se ignora lo esencial", explica

El fútbol en abierto retrata a Tebas: la Copa casi triplica en audiencia a toda la última jornada de Liga

Javier Tebas, Dani Olmo, Barcelona, inscripción
Javier Tebas y Dani Olmo. (EP)

Javier Tebas, presidente de la Liga, ha tardado 44 horas -casi dos días completo- en reaccionar a la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD), organismo que depende del Gobierno de España, en la que se volvió a permitir la inscripción de Dani Olmo, haciendo desde el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez otro favor al FC Barcelona.

Si bien la Liga sí reaccionó antes, Tebas no lo hizo y ha esperado hasta primera hora de este sábado para dar su opinión sobre un caso que va directamente contra sus intereses, porque es la Liga quien ha estado en contra de esta inscripción de Dani Olmo. Tebas justifica su tardanza porque ha estado «varias horas analizando con calma la resolución del CSD». Concretamente 44, desde las 14:00 del pasado jueves que salió la resolución hasta las 10:00 de este sábado.

«Quiero expresar mi total desacuerdo con el criterio adoptado en el caso de las licencias del FC Barcelona. La decisión de anular el acuerdo de la Comisión de Seguimiento me parece jurídicamente desproporcionada y excesivamente formalista. Y lo digo como jurista», empieza Tebas en un mensaje publicado en sus redes sociales.

El presidente de la Liga hace primero una explicación del proceso por el que se denegó la inscripción a Dani Olmo: «La Liga denegó el visado previo a través de LaLiga Manager, conforme a los procedimientos automatizados desde hace muchas temporadas y reconocidos oficialmente por el propio CSD. Esa decisión fue tomada por el órgano competente (Dirección de competiciones a través de Laliga Manager) y decisión que no ha sido impugnada por nadie y sigue siendo plenamente válida según mi opinión».

Tras ello, Tebas recoge que «el CSD decide anular un acuerdo posterior de una Comisión que simplemente constató esa realidad previa, como si fuera ella quien tomó la decisión original». Y añade: «Eso no sólo es incorrecto: es forzar la literalidad de una frase («acuerda no conceder») para convertirla en el centro de una nulidad por ‘incompetencia manifiesta’».

«Estamos ante un claro caso de formalismo extremo, donde se ignora lo esencial —que la decisión ya estaba tomada conforme a derecho (Dirección de competiciones)— y se sobredimensiona una redacción para justificar una intervención que, honestamente, parece más política que jurídica», añade el presidente de la Liga.

«Y esto no va solo de una resolución concreta. Va de defender la coherencia del sistema, el respeto a los procedimientos técnicos y la seguridad jurídica.
Porque si cada acto automatizado, válido y no recurrido, puede quedar en el aire por cómo se redactó un acta posterior, entramos en un terreno muy peligroso», completa Javier Tebas, que deja claro que para él la decisión de inscribir a Dani Olmo por parte del CSD, que depende del Gobierno de Sánchez, tiene una vía «más política que jurídica».

La inscripción de Dani Olmo con el Barcelona

El CSD resolvió el pasado jueves el recurso del Barcelona por la inscripción de Dani Olmo (y Pau Víctor) de manera favorable. Mientras que la Liga reconoce que el club carece de capacidad salarial para inscribir a ambos jugadores tanto a fecha de 31 de diciembre –cuando debía haberlo hecho– como de ahí en adelante, la institución que preside el socialista Rodríguez Uribes ha pasado de ceñirse a la normativa vigente y ha aceptado las alegaciones del conjunto azulgrana.

«El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha estimado este jueves el recurso de alzada presentado el pasado 7 de enero por los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor y por el FC Barcelona, anulando el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga. Se ha constatado de un modo evidente e incontrovertido a lo largo de este procedimiento, y tras atender las alegaciones de las partes, la incompetencia de la Comisión de Seguimiento para decidir acerca del visado previo, así como de la licencia solicitada por el FC Barcelona», señala el comunicado.

Lo último en Deportes

Últimas noticias