El fútbol en abierto retrata a Tebas: la Copa casi triplica en audiencia a toda la última jornada de Liga
Los 10 partidos de la última jornada de Liga quedaron muy lejos en audiencia de los partidos de vuelta de las semis de Copa
Estos datos tan demoledores son la clara demostración de que el fútbol en abierto interesa en nuestro país
Una empresa española desmonta la farsa de Tebas: «Pudo acabar con la piratería en 2013 pero no quiso»


El fútbol en abierto ha vuelto a sacar los colores una vez más a la Liga de Javier Tebas. Y es que los encuentros de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey casi triplicaron en audiencia a la última jornada (la 29) de la competición doméstica, con 9.261.000 espectadores juntando los dos partidazos (Atlético de Madrid-Barcelona y Real Madrid-Real Sociedad) que se vieron esta semana en TVE, TV3 y ETB1.
La 1 volvió a destacar este miércoles gracias a las segundas semifinales del torneo del KO que enfrentaron a Atlético y Barça en un partido de vuelta en el que los culés se impusieron a los colchoneros por la mínima ante 4.390.000 de telespectadores y un formidable 29.6% de share. Una audiencia que mejora la obtenida un día antes con el enfrentamiento entre Real Madrid y Real Sociedad, con 3.952.000 personas que presenciaron el choque del Bernabéu a través de TVE (31.3% de cuota) y otros 67.000 por ETB1 (0,5%).
El duelo entre los del Cholo Simeone y Hansi Flick, en el que no hubo ‘tiempo extra’ más allá de los 90 minutos, eleva además su interés al sumar los datos que obtuvo a través de TV3, que también emitió de forma simultánea la eliminatoria. En el canal autonómico catalán el partido fue seguido por 852.000 televidentes, un 5,7% de cuota. Así pues, el Atlético – Barça de Copa terminó elevando su audiencia total a un 35.3% de share.
Estas demoledoras cifras endosaron una severa goleada a la Liga de Tebas, claramente superada por la Copa del Rey: 3.691.000 espectadores vieron los 10 partidos de la última jornada de la competición doméstica. Estos datos suponen también la clara demostración de que el fútbol en abierto interesa en España, pese a lo que mantiene Tebas desde hace unos años, oponiéndose abiertamente al deporte rey en abierto en nuestro país, porque después el presidente de la Liga se la regala incomprensiblemente a China en abierto.
El partido más visto de la última jornada fue el Real Madrid-Leganés, con una pobre audiencia de 865.000 espectadores. El siguiente fue el derbi entre Betis y Sevilla, con 775.000 personas viendo ese encuentro, seguido muy de cerca por el Barça-Girona (773.000). En cada jornada, los partidos del Barcelona y del Real Madrid suelen ser los más vistos, demostrando también que van aparte del resto de encuentros, que las audiencias que generan los dos grandes del fútbol español son por sí solos, sean cual sean los rivales, y que nada tiene que ver con la Liga.
También hay que tener en cuenta que si se quitan los datos de los partidos de Barcelona y Real Madrid, la Liga de Tebas acumula tan sólo 1.278.000 espectadores en los ocho encuentros de esa última jornada y cinco encuentros se quedaron por debajo de los 200.000. Si bien Real Madrid y Barça participan en la Liga, lógicamente, es también destacado saber que la audiencia de estos dos equipos es por ver a estos clubes, no por ver la Liga como torneo. Madrid y Barça tienen un seguimiento propio muy fuerte, sea cual sea la competición que disputen.
Audiencias de la última jornada hasta ahora de la Liga
- Real Sociedad-Valladolid: 119.000 espectadores
- Espanyol-Atlético: 261.000
- Alavés-Rayo: 138.000
- Real Madrid-Leganés: 865.000
- Getafe-Villarreal: 103.000
- Barcelona-Girona: 773.000
- Valencia-Mallorca: 153.000
- Athletic-Osasuna: 112.000
- Betis-Sevilla: 775.000
- Celta-Las Palmas: 392.000
Audiencia de los partidos de vuelta de las semifinales de Copa
- Atlético-Barcelona: 4.390.000 (La 1) y 852.000 (TV3)
- Real Madrid-Real Sociedad: 3.952.000 (La 1) y 67.000 (ETB1)