Eurobasket 2025: España-Georgia

Scariolo valora su legado antes del debut ante Georgia: «Veo un futuro brillante en los próximos años»

El seleccionador de España está enfatizando en la generación que está por venir en los días anteriores a su último torneo en el cargo

Además de las ocho medallas en 15 años, deja una oleada de juventud dispuesta a coger las riendas de La Familia y mantener su exitoso palmarés

Este jueves, primer partido de la fase de grupos de la selección en Limasol (14:00 horas)

Scariolo
Scariolo. (EP)
Kike Sáez

Sergio Scariolo quiso hacer énfasis en su legado en la antesala del debut de España este jueves contra Georgia en el Eurobasket 2025, vaticinando «un futuro brillante» para el baloncesto español tras su salida después de este torneo, su último como seleccionador. Quiera o no, la generación que está por venir es parte de su legado gracias a su espectacular labor en la FEB y los éxitos que coseche la siguiente generación en buena medida su sello.

«Mi opinión es que hay un futuro brillante enfrente del baloncesto español. Hay muchos jóvenes que están explotando, madurando de forma temprana y jugadores como Willy, Juancho o Darío, que aún tienen mucho en sus músculos, en su corazón, en su cerebro. Desde muchos puntos de vista, veo realmente un futuro brillante para el equipo español en los próximos años», comentó Scariolo en la rueda de prensa previa al partido contra Georgia, refiriéndose concretamente a los hermanos, y capitanes, Hernangómez y a Brizuela.

Sobre el rival, el italiano aseguró que les tiene «mucho respeto». «Nos ganaron en el pasado y tienen una estructura muy fuerte. Son bastante más grandes que nosotros en cuanto a peso y tamaño, así que tenemos que ser extremadamente buenos para intentar mantenerlos lo más lejos posible de nuestra canasta e intentar ser inteligentes ante su gran juego», expresó, elogiando también al base Kamar Baldwin, al pívot Gio Shermadini y a los dos jugadores de la NBA, Goga Bitadze y Sandro Mamukelashvili.

El seleccionador apuntó que tienen que ser «extremadamente cautelosos» y vaticinó «un partido muy reñido», aunque espera que sus jugadores estén «preparados». «Nunca he tenido malas sensaciones todos estos años por este equipo antes de empezar un torneo. Ahora sólo queda que cada jugador repase bien sus tareas y tenga muy claro lo que tiene que hacer dentro de la cancha y también fuera, para prepararse bien, ya que cada partido va a tener un peso fundamental si queremos pasar a la siguiente fase», subrayó.

Scariolo pide cautela con Georgia

En referencia a los jugadores jóvenes que empiezan a entrar en dinámica de la selección, el de Brescia recordó que hay que ajustarse y «entender cuáles son los nuevos códigos». «Hay que entender cuál es la mejor manera de comunicarse con estos chicos. Recibir ayuda de jugadores veteranos es una gran parte de ello, pero al mismo tiempo, tenerles en cuenta y exigir que ellos traten de dar el mayor paso adelante para alcanzar el nivel de preparación, el nivel de sentimiento, y cómo tienen que jugar este tipo de partidos con sus compañeros», argumentó.

«Los veteranos no tienen que bajar su nivel para que sea más consistente con los nuevos, es exactamente lo opuesto, pero tenemos que encontrar un equilibrio, porque no tienen que sentir que la tarea es imposible de hacer, porque no es así. Si se comprometen y van con la concentración y el compromiso completo, es una situación divertida, extremadamente útil para mí y emocionante», profundizó Scariolo, que también reconoció que no puede «hablar con todos de la misma manera, ni exigir la misma cantidad de respuestas en términos de habilidades».

Sobre el favoritismo de la selección en este torneo, siendo décima en el power ranking de la FIBA, el futuro técnico del Real Madrid no cree que «todos sean estúpidos en el mundo del baloncesto». «Históricamente, he aprendido que los rankings son basados en el talento individual. Y al mismo tiempo, históricamente, cada año hemos podido añadir más en términos de eficacia colectiva, de cohesión, de competitividad, de táctica… Tenemos que depender mucho de estas armas para intentar competir», advirtió.

«Sólo tenemos un jugador de NBA y Georgia tiene el doble que nosotros, pero estoy contento con los jugadores que tengo», señaló sobre un Santi Aldama que «está pasando por sus primeras competiciones y aún es muy joven». «Santi tiene su propio camino para crecer, para desarrollar su liderazgo y su capacidad de estar ahí cuando el equipo lo necesita. Ayudar al equipo a defenderse, a rebotear, usar tu talento lo más que puedas y ponerlo en servicio del equipo. Hay muchas cosas ahí», concluyó el seleccionador.

Lo último en Deportes

Últimas noticias